Siemens Energy y Techint E&C anunciaron su participación en el proyecto Pacífico Mexinol, liderado por Transition Industries LLC, una iniciativa que busca fortalecer la infraestructura energética y petroquímica en México mediante tecnología de punta y soluciones sostenibles. Este proyecto, considerado estratégico para la diversificación energética del país, se enfocará en la producción de combustibles y químicos de alta eficiencia, alineándose con los objetivos de transición energética y reducción de emisiones de carbono.
El anuncio marca un paso significativo para Transition Industries LLC, que ha logrado consolidar un consorcio de empresas de alcance global con experiencia en ingeniería, construcción y soluciones energéticas. Siemens Energy aportará su tecnología avanzada en generación y distribución energética, incluyendo sistemas de eficiencia industrial y electrificación de procesos, mientras que Techint E&C será responsable de la ingeniería, adquisiciones y construcción de las instalaciones clave del proyecto.
Se espera que una vez en operación en 2029, Pacifico Mexinol sea la mayor instalación independiente de producción química con emisiones de carbono ultrabajas. Y uno de los mayores productores de hidrógeno verde y metanol verde del mundo.
El proyecto Pacífico Mexinol se desarrollará en varias fases, con una inversión estimada que permitirá la modernización de plantas existentes y la construcción de nuevas unidades de producción de combustibles y productos químicos. La iniciativa también contempla un fuerte componente de capacitación y transferencia tecnológica para el personal local, lo que contribuirá al desarrollo de capacidades nacionales en el sector energético y petroquímico.
Te puede interesar: Pacífico Mexinol va por la planta de metanol más grande del mundo en Sinaloa
Representantes de Transition Industries LLC destacaron que la colaboración con Siemens Energy y Techint E&C permitirá alcanzar los estándares internacionales de eficiencia y sostenibilidad, garantizando un proyecto competitivo y alineado con las metas ambientales de México. Además, se espera que el Pacífico Mexinol genere empleos directos e indirectos en las regiones donde se implementen las operaciones, fortaleciendo la economía local y la industria energética del país.
Con esta alianza estratégica, Pacífico Mexinol se posiciona como un proyecto clave en la transformación energética de México, combinando innovación tecnológica, sostenibilidad y desarrollo industrial, y reflejando la creciente confianza de inversionistas internacionales en el sector energético mexicano.