Shell registró ganancias mejores de lo esperado para el segundo trimestre, ya que los menores gastos y los mayores márgenes de comercialización compensaron los menores precios del petróleo y el gas.
La petrolera británica registró ganancias ajustadas de 4,260 millones de dólares durante el segundo trimestre, superando las expectativas de analistas de 3,870 millones de dólares.
Sin embargo, Shell reportó ganancias ajustadas de 6,290 millones de dólares en el mismo período del año pasado y 5,580 millones de dólares en los primeros tres meses de 2025, lo que suponen descensos de 32% y 24%, respectivamente.
La petrolera también anunció recompras de acciones por valor de 3,500 millones de dólares adicionales durante los próximos tres meses. Manteniendo así el ritmo de rentabilidad para sus accionistas. Esto marca el decimoquinto trimestre consecutivo con al menos 3,000 millones de dólares en recompras.
“El contexto macroeconómico ha sido desafiante, y lo que diría es que continuamos con el impulso que tenemos en la transformación de Shell. En todos los aspectos, estoy satisfecho con el desempeño. Y en cuanto al mercado, de hecho, a pesar de las dificultades macroeconómicas, estoy satisfecho con el rendimiento del equipo”. Así lo señaló Wael Sawan, director ejecutivo de Shell.
Te puede interesar: ExxonMobil, Shell y BP exploran asociación en proyecto de aguas profundas
En el primer semestre de 2025, Shell se anotó un beneficio neto atribuido de 8,381 millones de dólares (7,285 millones de euros). Lo que supone una caída del 22.9% respecto del resultado contabilizado un año antes por la multinacional, que lanzará un nuevo programa de recompra de acciones de 3,500 millones de dólares (3,042 millones de euros).
La petrolera indicó que esta caída de los ingresos atribuibles a los accionistas reflejó los menores márgenes de comercialización y optimización. Así como unos menores precios y márgenes de refino, compensados en parte por menores gastos operativos y unas fluctuaciones fiscales favorables.