La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es ley en las tres naciones, por lo que cualquier modificación requeriría una revisión profunda, ante las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su intención de negociar acuerdos bilaterales con México y Canadá por separado.
Durante su conferencia matutina de este miércoles, Sheinbaum señaló que el gobierno mexicano no ha recibido información oficial respecto a las intenciones del mandatario estadounidense. Subrayó que el T-MEC, aprobado por los congresos de los tres países, establece un proceso de revisión para 2026, y que actualmente se trabaja en los 50 puntos planteados por Estados Unidos como temas de seguimiento.
“Nosotros no tenemos ninguna información adicional sobre cómo se van a llevar a cabo las revisiones. Si recuerdan, hay cerca de 50 puntos que planteó Estados Unidos sobre posibles problemas en la aplicación del tratado; muchos ya se están aclarando porque no necesariamente compartimos la misma visión”, explicó la mandataria.
Añadió que varios de esos temas ya han sido atendidos y que, hasta el momento, no se ha abierto formalmente la revisión del acuerdo. “No hay nada adicional. Estamos en un proceso de diálogo y aclaración”, dijo.
Sheinbaum reiteró que el T-MEC es un instrumento legal que garantiza la integración económica de América del Norte y cuya modificación no puede decidirse de manera unilateral. “El T-MEC es ley en Canadá, Estados Unidos y México; si quisiera cambiarse, tendría que hacerse una revisión muy profunda”, subrayó.
Te puede interesar: Sheinbaum anuncia que se fortalecerán obras de infraestructura energética
No obstante, reconoció que durante la revisión prevista para 2026 podrían darse reuniones bilaterales entre los países firmantes para atender temas específicos, aunque aclaró que ello no implicaría fragmentar el tratado.