Oil & Gas

Sheinbaum ofrece diálogo y beneficios del gasoducto Puerta del Sureste

Sheinbaum ofrece diálogo y beneficios sobre el gasoducto Puerta del Sureste

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno establecerá un diálogo con las comunidades indígenas inconformes con el gasoducto Puerta al Sureste.

 

En la mañanera, Sheinbaum Pardo comentó señaló que el gasoducto Puerta al Sureste es una obra muy importante porque lleva gas natural al sur-sureste de nuestro país.

 

Sheinbaum Pardo reiteró que se establecerá un diálogo con las comunidades para informales sobre la manifestación de impacto ambiental y las medidas de mitigación.

 

La Jefa del Ejecutivo informó que instruyó a la Secretaría de Energía (Sener) explicar a las comunidades rurales, indígenas y pesqueras que el Gasoducto Puerta al Sureste, que se construye en la costa de Coatzacoalcos, no representa peligro para sus actividades.

 

“El Gasoducto Puerta al Sureste, que conecta a Tuxpan con Coatzacoalcos, es una obra muy importante porque lleva gas natural al sur-sureste de nuestro país. Vale mucho la pena que llegue el gas natural; ahora eso no quiere decir que no dialoguemos y hablemos con las comunidades”, resaltó.

Fue el pasado 28 de junio cuando un juzgado desechó un amparo, por lo que dichas comunidades acusaron que la resolución ignoró tanto sus derechos colectivos como sus prácticas comunitarias de toma de decisiones.

“Vamos a pedirle allí a la Secretaría de Energía que entable o establezca comunicación con ellos para que se revise y se les informe, además de la Manifestación de Impacto Ambiental y las medidas de mitigación”, refrendó.

Te puede interesar: Sheinbaum anticipa revisión a ‘pensiones millonarias’ de Pemex

 

La Puerta al Sureste comprende un ducto submarino de 715 kilómetros que transportará gas natural. La infraestructura tiene una capacidad de transportar 1,300 millones de pies cúbicos de gas natural por día. El gasoducto transporta de manera segura el gas natural desde la zona de Tuxpan hasta los puntos de entrega en Coatzacoalcos y Paraíso, Tabasco. El costo final fue de 3,900 millones de dólares. Es decir, 13.33% menos que los 4,500 millones de dólares estimados inicialmente.

 

Related posts

Incluyendo condensados, producción de hidrocarburos suma 1.962 Mbd

Efrain Mariano

Reestructura de deuda de Pemex tomará años: Hacienda

Efrain Mariano

Piden no utilizar fracking en asignaciones de Pemex

Efrain Mariano