La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una actualización de la construcción de una planta de fertilizantes y petroquímica en Poza Rica, Veracruz.
En la mañanera, Sheinbaum Pardo destacó que se trata de una planta de producción petroquímica y de fertilizantes que ya existía y Pemex firmó un contrato de inversión mixta sin ceder la concesión de Escolín.
Sheinbam Pardo dejo en claro que la nueva planta de petroquímica y de fertilizantes no tendrá un impacto ambiental en la región.
“Es una planta de producción petroquímica y de fertilizantes que ya existía y Pemex firmó un contrato de inversión mixta sin ceder la concesión de Escolín. Ahí mismo se va a construir la nueva planta. Va a permitir que se alimente al programa de fertilizantes que tiene la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Es un buen proyecto y es el primero en su tipo en términos de una inversión mixta para la producción de fertilizantes”, destacó.
El proyecto de la planta se ubica en los terrenos conocidos como Escolín, en los que convergen los municipios de Coatzintla y Poza Rica. En otro momento, el gobierno mexicano ha informado que este proyecto lo realiza Pemex junto con la compañía Mota-Engil.
Te puede interesar: Existe certeza jurídica; Iberdrola no debería irse de México: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum informó que el desarrollo de la planta de fertilizantes forma parte de los planes de su administración por volver a impulsar la industria nacional de fertilizantes, con la intención de dejar de depender de las importaciones.
“Es un muy buen proyecto y es el primero en su tipo en términos de una inversión mixta para la producción de fertilizantes”, agregó la mandataria.
Anteriormente, el gobierno mexicano había dado a conocer que Mota Engil México firmó un contrato con Pemex Transformación Industrial, por 1,200 millones de dólares. Para desarrollar la ingeniería, construcción, financiamiento y operación de una planta de amoniaco, urea y otros componentes químicos.