La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, haya sufrido una sabotaje.
En la mañanera, Sheinbaum Pardo informó que solo ocurrió “algo menor” en la refinería Olmeca y que pronto recuperará su producción de 100,000 barriles diarios.
Sheinbaum Pardo comentó que invitará al director de Pemex, Víctor Rodríguez, para que que comparta detalles de lo que ocurrió en la refinería Olmeca.
“No es así como lo planteas y si gustan le pedimos a Víctor (Rodríguez, titular de Pemex) que venga a informar con todo detalle. Tiene que investigarse, pero no es así de que ‘ahora no sirve la refinería’. Es algo menor y ya está produciendo prácticamente 100 mil barriles diarios. No hay nada grave”, describió.
La refinería Olmeca, con una capacidad de procesamiento de 340,000 barriles diarios, es la tercera más gran de América Latina. Se construyó en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
La refinería Olmerca enfrenta varios desafíos operativos y de logística. Uno de los principales problemas es la falta de infraestructura para distribuir el diésel ultra bajo azufre (DUBA) que produce. Debido a esto, Pemex ha tenido que exportar cargamentos de DUBA en lugar de distribuirlos dentro del país.
Además, la refinería ha recibido diésel con alto contenido de azufre de la refinería Madero en Tamaulipas para reprocesarlo. Lo que indica que su producción propia de combustibles aún es limitada.
Otro problema es la logística de transporte. La refinería carece de suficientes ductos, vías férreas y camiones cisterna para mover grandes volúmenes de combustible dentro de México, lo que ha dificultado su operación eficiente.
Te puede interesar: Refinería Olmeca exporta cargamento de diésel por problemas de distribución en México
Actualmente la capacidad de transporte vía marítima de sus refinados de la refinería Olmeca está acotada. De tal manera que se considera como una estrategia alterna, podría ser la exportación de combustibles para no afectar su producción.