Negocios Industriales

Sheinbaum anuncia construcción de 52,345 viviendas en 25 entidades federativas

Sheinbaum anuncia construcción de 52,345 viviendas en 25 entidades federativas

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el Gobierno de México informó que, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en los meses de febrero, marzo y abril se proyecta la construcción de 52 mil 345 viviendas en 25 entidades federativas.

 

Además, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que como parte de las acciones para impulsar la vivienda digna, con la reforma a la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) las y los trabajadores podrán saber que sus fondos son auditables y garantizando la transparencia.

 

“Ahora estamos contentos porque ya reconocieron los trabajadores y algunas de las organizaciones de empresarios que es mejor un esquema único. Que siempre entre la Auditoría Superior de la Federación a hacer auditorías, que sean auditables todos los recursos. Y que sea muy claro cómo se construyen viviendas, cómo se dan créditos y cómo se sigue resguardando el fondo del Infonavit que es de los trabajadores y que tiene sus reglas para otorgar sus créditos. Ese es el salto que estamos dando con la Ley del Infonavit que, dicho sea de paso, es cómo funciona el IMSS. Ahora las y los trabajadores pueden saber que sus fondos son auditables, va a haber transparencia!, puntualizó.

 

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, precisó que las 52,345 acciones de vivienda se realizarán en 25 entidades. En especificó: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca. Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

 

Te puede interesar: Este año lograremos una producción de 1.8 millones de barriles diarios: Sheinbaum

 

 

Detalló que las obras comenzarán en febrero con la construcción de 20,564 viviendas; en marzo, 13,798; y en abril 17,983. Generando 235 mil empleos directos y 353,000 indirectos. Sobre los estados restantes informó que aún están en proceso para consolidar el arranque de las obras.

 

Aseveró que ya se tiene reserva territorial en el país con 322 predios con 2,260 hectáreas, para la construcción este año de 125,000 viviendas. Además de que ya se han realizado 31 mesas técnicas de coordinación con los gobiernos estatales y municipales; 19 convenios ya suscritos. Se tienen 200 proyectos ejecutivos en proceso y una obra que ya está en construcción en Los Cabos, Baja California Sur.

 

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que ya se tiene una reserva territorial en 29 estados, 123 predios. Lo que quiere decir casi 360 hectáreas y se proyectan construir más de 61,000 viviendas. Cuyos proyectos arquitectónicos, uno ya fue entregado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM). Mientras que nueve serán entregados en los próximos días y 104 al finalizar el primer trimestre del año.

Related posts

AMLO plantea ampliar acuerdo con empresarios para controlar la inflación

Efrain Mariano

Industrial Transformation México: nueva directora

Energy & Commerce

Endress+Hauser México inaugura sus nuevas oficinas corporativas

Efrain Mariano