Oil & Gas

Sheinbaum alerta sobre videos falsos que piden invertir en Pemex

Sheinbaum alerta sobre videos falsos que piden invertir en Pemex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alertó sobre los videos realizados con Inteligencia Artificial que piden invertir en Pemex.

 

En la mañanera, Sheinbaum Pardo descartó que ella esté haciendo un llamado a invertir en Pemex, como se muestra en algunas redes sociales.

 

Sheinbaum Pardo reiteró que los videos son falsos por lo que pidió a los ciudadanos no caer en fraude de supuestos sitios de inversiones ilícitos.

 

En redes sociales, se difunden videos de Inteligencia Artificial, en donde supuestamente hace un llamado para realizar inversiones en sitios de inversiones ilícitos.

 

La titular del Ejecutivo alertó a la población para hacer caso omiso de dichos fragmentos que imitan su voz e imagen para propósitos fraudulentos.

 

En repetitivas ocasiones, Sheinbaum Pardo ha refrendado que los criminales de la Inteligencia Artificial lucran con videos manipulados donde se utiliza su imagen.

 

Los sitios utilizan la imagen de la mandataria para generar confianza y con ello, engañar a los posibles inversionistas. Es por ello que, nuevamente recomendó a los ciudadanos en extremar precauciones para no caer en este tipo de invitaciones.

 

Te puede interesar: Plan México será respuesta ante los aranceles: Sheinbaum

 

En la mañanera, Sheinbaum Pardo también explicó cuáles son los mecanismos para realizar exportaciones desde México a Estados Unidos. Igualmente, mencionó cuáles serían las tarifas, luego de que ayer su homólogo estadounidense, Donald Trump, anunció pagos de aranceles a nivel mundial para todos los productos que se importen a ese país.

 

“Una vía es el tratado comercial, el TMEC, otra vía es una clausula de la nación más favorecida. En nuestro caso en México, una parte muy importante se exporta por TMEC y la otra por la clausula de la nación más favorecida. Si estás por la clausula de nación más favorecida vas a tener un arancel el 25%. ¿Qué puedes hacer para no tenerlo? Entrar al TMEC”, describió.

 

Sheinbaum destacó que de acuerdo con lo anunciado por la Casa Blanca, Trump podría bajar los aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12%.

 

“Los artículos que no califiquen como originarios bajo el T-MEC estarán sujetos a una tasa de arancel advaloren de 12%”, señaló.

 

 

Related posts

Pemex regresa a plataforma de producción de 1.7 mdbd

Efrain Mariano

Eni México eleva 29% producción hasta récord de 26,318 barriles en septiembre

Efrain Mariano

Detectan 3 tomas clandestinas en ductos de Pemex en Iztacalco

Efrain Mariano