Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía (SENER), encabezó la primera sesión del año del Consejo de Administración de la CFE.
Durante la sesión, se establecieron las reglas de operación para los comités auxiliares de auditoría; recursos humanos, remuneraciones y austeridad; estrategia e inversiones; y adquisiciones.
La titular de la Secretaría de Energía refrendó su compromiso con la transición energética y el fortalecimiento de la soberanía energética de México.
“En la primera sesión del año, establecimos las reglas de operación para los comités auxiliares de auditoría; recursos humanos, remuneraciones y austeridad; estrategia e inversiones; y adquisiciones, entre otros. Seguimos trabajando juntos por la transición energética de México”, compartió en su red social X.
Te puede interesar: Trazan la ruta de la transformación energética y vertical de CFE
La primera sesión del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo lugar este 21 de abril de 2025, tras las reformas legales publicadas el 18 de marzo de 2025, que le devolvieron su carácter de Empresa Pública del Estado.
Fue presidida por Luz Elena González y Emilia Calleja Alor, directora general de CFE. Asistieron los recién nombrados consejeros independientes, Cecilia Martín del Campo Márquez y Héctor Sánchez López. Así como los representantes del gobierno federal y el representante del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), Mario Ernesto González Núñez.
Estuvieron presentes por primera vez en el Consejo de Administración de la CFE representantes de las Secretarías de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Víctor Rodríguez Padilla; ya participaba la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En su participación, la directora general de CFE, Emilia Calleja, invitó a las y los integrantes del Consejo a trabajar de manera ordenada e institucional. Reiteró el compromiso social de la CFE al retomar su rol como Empresa Pública del Estado. Así como la importancia de la reforma impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para integrar verticalmente a la Comisión.