Energías Alternativas

SENER supervisa perforación del nuevo pozo geotérmico en Baja California

SENER supervisa perforación del nuevo pozo geotérmico en Baja California

La Secretaría de Energía (SENER) realizó una visita técnica al área geotérmica de Cerro Prieto, en Baja California, donde se concluyó la primera etapa de perforación del pozo geotérmico, considerado un proyecto estratégico para el fortalecimiento de las energías limpias en México.

 

Durante la visita, especialistas de la dependencia y del sector eléctrico destacaron que este tipo de energía aprovecha el calor del subsuelo terrestre para generar electricidad de manera continua, sustentable y con una baja huella de carbono. El desarrollo de la nueva infraestructura geotérmica forma parte de los esfuerzos del gobierno federal para diversificar la matriz energética y reducir las emisiones contaminantes.

Cerro Prieto es uno de los campos geotérmicos más importantes del mundo, con una capacidad instalada que supera los 700 megavatios y que, desde hace más de cuatro décadas, contribuye de manera significativa al suministro eléctrico del norte del país. La nueva perforación busca ampliar la capacidad operativa del complejo y mejorar la eficiencia de generación mediante la aplicación de nuevas tecnologías.

De acuerdo con la Secretaría de Energía, la conclusión de esta primera etapa representa un avance sustancial en la modernización de la infraestructura eléctrica nacional, además de impulsar la innovación tecnológica en el aprovechamiento de recursos geotérmicos.

El proyecto también refuerza la transición energética del país hacia fuentes más limpias, confiables y sostenibles, en línea con los compromisos internacionales de México en materia de cambio climático y con la política de soberanía energética impulsada por la actual administración.

Te puede interesar: Secretaría de Energía reactiva apuesta por geotermia con perforación de 4 pozos en BC

 

Con esta iniciativa, el gobierno federal reafirma su compromiso con el desarrollo de proyectos que contribuyan a garantizar el abastecimiento seguro de energía, promover la sustentabilidad ambiental y fomentar el crecimiento tecnológico e industrial del país.

 

Más Noticias

IMP y Asociación Mexicana de Hidrógeno exploran colaboración energética para un futuro sostenible

Efrain Mariano

Secretaría de Energía reactiva apuesta por geotermia con perforación de 4 pozos en BC

Efrain Mariano

Pemex y Universidad Veracruzana inauguran el CIRES en Coatzacoalcos

Efrain Mariano