Generación Eléctrica

SENER publica nuevas normas de eficiencia energética para aire acondicionado y motores eléctricos

SENER publica nuevas normas de eficiencia energética para aire acondicionado y motores eléctricos

La Secretaría de Energía (SENER), a través de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dos nuevas Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) que buscan fortalecer la eficiencia energética en el país. Se trata de la NOM-035-ENER-2025, enfocada en acondicionadores de aire tipo unitario, y la NOM-016-ENER-2025, relativa a motores eléctricos trifásicos.

Con estas disposiciones, el Gobierno de México avanza en su compromiso con la transición energética y la reducción de emisiones. Al establecer requisitos técnicos que impulsan el uso de tecnologías más eficientes, en beneficio de los usuarios y del medio ambiente.

 

La NOM-035-ENER-2025, publicada el 20 de agosto de 2025, es de nueva creación. Y fija por primera vez valores mínimos de eficiencia para equipos de climatización de gran capacidad. Los cuales, son utilizados en hospitales, oficinas, hoteles, centros comerciales e instalaciones industriales. Entre sus elementos clave se encuentran el establecimiento de un nivel mínimo de Relación de Eficiencia Energética Integrada (REEI). Así como cuatro métodos de prueba basados en normas internacionales, y la incorporación de un etiquetado obligatorio que especifique tipo y carga de refrigerante.

 

Por su parte, la NOM-016-ENER-2025, publicada el 19 de agosto de 2025, sustituye a la versión de 2016. Establece parámetros más estrictos para motores eléctricos de corriente alterna, trifásicos, de inducción, tipo jaula de ardilla, con potencias entre 0.746 kW y 373 kW. Estos equipos son ampliamente utilizados en los sectores industrial, agrícola y de servicios en aplicaciones como bombeo, compresores, ventiladores y maquinaria textil. Entre sus cambios destacan la ampliación del campo de aplicación a motorreductores, la reducción en la tolerancia de pérdidas. Y la actualización en el procedimiento de evaluación de la conformidad.

 

Te puede interesar: Pemex atiende derrame en oleoducto Poza Rica–Salamanca

 

La NOM-035 entrará en vigor el 16 de febrero de 2026, mientras que la NOM-016 lo hará el 15 de febrero del mismo año. Ambas normas fueron desarrolladas con la participación de instituciones académicas, especialistas y empresas en el marco del CCNNPURRE.

Related posts

AMLO rechaza aumentos de precios de luz en Sonora

Efrain Mariano

CFE repara daños por vandalismo en subestaciones de Hermosillo

Efrain Mariano

La CFE invierte más de 38M ante COVID-19

Energy & Commerce