Generación Eléctrica

SENER garantiza el suministro eléctrico confiable en todo el territorio nacional

SENER garantiza el suministro eléctrico confiable en todo el territorio nacional

Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía, aseguró que el Sistema Eléctrico Nacional está generando la capacidad necesaria para atender los requerimientos del país y tiene capacidad también para hacer frente a las causas no previsibles.

 

En la mañanera del pueblo, en presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, enfatizó que se cuenta con protocolos de atención inmediata para restablecer el servicio eléctrico cuando hay cuestiones que no se pueden prever, y tiene capacidad de respuesta para proveer de energía cuando incrementa la demanda.

 

La secretaria de Energía dijo que se tiene una estrategia de corto plazo basada en cuatro puntos para la generación suficiente de energía eléctrica. Tanto para los hogares como para las empresas del país, desde diciembre pasado. La cual se complementa con toda la política de inversiones que se desarrolla en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad.

 

En el marco de esta estrategia, como primer punto, mencionó que se constituyó un Comité de Seguimiento de todas las condiciones de la demanda y las eventualidades que se van presentando en todo el país en el que participa la misma secretaria, la CFE y el Centro Nacional de Control de Energía, así como el Centro Nacional de Control del Gas Natural y la Comisión Nacional de Energía.  Este Comité tiene contacto directo con los gobernadores, empresarios y organismos involucrados en el sector.

 

Como segundo punto indicó que se da seguimiento puntual del mantenimiento y de su optimización para las plantas de generación. Tanto de CFE como de privados, para poder tener la disponibilidad de la generación cuando se necesite.

 

Te puede interesar: CFE anuncia 73 proyectos de modernización eléctrica para 2030

 

Informó que el reforzamiento es el tercer punto de la estrategia en el que la Secretaría de Energía da seguimiento puntual al programa y el reforzamiento de las líneas de transmisión y distribución de la Comisión Federal de Electricidad. Luz Elena González destacó que el Sistema Eléctrico Nacional cuenta con más de 110 mil kilómetros de líneas de transmisión. Y más de 1 millón de kilómetros de líneas de distribución en todo el país.

 

Afirmó que la SENER tiene un mapeo completo de todo el sistema y se da atención a los puntos donde se puede presentar algún riesgo. Por último, indicó que se optimizó la estrategia de abasto de combustible para que todas las plantas tengan el necesario para funcionar puntualmente.

 

Como resultado de estas acciones, y también gracias a la entrada en operación de nuevas plantas recientemente inauguradas, el margen de reserva operativo de todo el sistema interconectado nacional ha estado arriba del 12%, agregó. Se ha generado la energía suficiente para cubrir la demanda de este año, con una oferta de disponibilidad de generación de 65,917 MW.

 

Asimismo, precisó que las plantas de generación que están programadas para entrar en operación entre el 2025 y el 2027 van a proporcionar más de 6,700 MW adicionales de generación de energía limpia a la red porque son de ciclos combinados. Este año entraron 1,364 MW y en los próximos meses se agregarán 1,101 más.

 

En cuanto al Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional se incorporarán 29,074 MW a 2030, con proyectos públicos y privados. También se están haciendo las inversiones en el sistema de transmisión (7,000 mdd en 158 proyectos y en el sistema de distribución (3,600 mdd en 49,288 proyectos).

 

Centrales de Ciclo Combinado

 

En este marco indicó que en 2026 y 2027 entrarán en operación las centrales de Ciclo Combinado de Lerdo (319 mdd), González Ortega (704 mdd). SLR Colorado (660 mdd), Tuxpan Fase I (756 mdd), y Riviera Maya (762 mdd).

 

Related posts

AHMSA y CFE restablecen suministro eléctrico en comunidad minera de Hércules

Efrain Mariano

Nahle supervisa rehabilitación de hidroeléctrica Chilapan en Veracruz

Efrain Mariano

Homologar horario de ciudades fronterizas con Estados Unidos

Energy & Commerce