La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la secretaria de Energía, Luz Elena González, está trabajando en diversas opciones para incorporar a LitioMx a otros esquemas.
En la mañanera, Sheinbaum Pardo comentó que se busca aumentar las capacidades de LitioMx, no solo en la explotación de litio, sino también en la investigación y producción.
“La secretaria de Energía, Luz Elena González, está trabajando en diversas opciones para incorporar a LitioMx a otros esquemas. No solo de explotación de litio, sino también en la investigación y producción de paneles fotovoltaicos y baterías.
Sheinbaum Pardo reiteró que uno de los objetivos de su gobierno será lograr toda la cadena de producción del litio. Señaló que la explotación de litio en México requiere una tecnología especial y distinta a la de otros países.
Recordó que el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conhacyt) han desarrollado tecnología para esta extracción.
Te puede interesar: Pemex planea crear una filial para la explotación del litio
Cabe señalar que Pemex planea crear una nueva filial para liderar las actividades de exploración, explotación y aprovechamiento de litio en terreno nacional.
De acuerdo con el plan de trabajo de Pemex, para el periodo 2024-2030, la filial llevaría como nombre Pemex Litio.
La filial tendría un Director General y al menos cuatro titulares de unidades clave: Planeación Estratégica, Manufactura y Comercialización; Exploración, Extracción y Procesamiento; Administración y Finanzas; y Asuntos Jurídicos. Así como un responsable del Órgano Interno de Control.
Litio para México es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal denominado LitioMx. Su objetivo es realizar la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio ubicado en territorio nacional. Así como la administración y control de las cadenas de valor económico de dicho mineral. Su sede se ubica en el estado de Sonora.