Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía (Sener), anunció la creación del Comité de Asignaciones, Contratos y Permisos para el sector energético.
En palabras de González Escobar, este Comité resolverá de manera colegiada y con base en principios de sustentabilidad, autosuficiencia y transición energética, el suministro de energía.
La titular de la Sener reiteró que el Comité garantizará un suministro seguro, eficiente, asequible y que llegue a toda la población.
“¡Hoy inicia una nueva etapa para la política energética de México! Damos un paso firme hacia un modelo más justo, ordenado y transparente en la toma de decisiones autorizaciones del sector”, comentó en su red X.
Gonzálex Escobar agregó que con este Comité se elimina la discrecionalidad y se fortalece la justicia, la seguridad y la soberanía energética del país.
“Se elimina así, la discrecionalidad del pasado, y se fortalece la justicia, la seguridad y la Soberanía Energética del país. Alineando cada decisión con los objetivos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, refrendó.
Luz Elena González Escobar será la encargada de liderar este Comité junto con las Subsecretarías de Planeación, Electricidad e Hidrocarburos. Así como de las áreas clave de Estrategia, Vinculación Interinstitucional y Seguimiento de Proyectos e Inversiones, y de Impacto Social, Consulta Previa y Ocupación Superficial de la Sener.
“Con este paso reconfiguramos las reglas del sector para dar certeza jurídica, impulsar proyectos con visión de futuro y asegurar que la energía esté al servicio del pueblo”, destacó.
Te puede interesar: SENER licitará 7 proyectos de generación eléctrica por 3,100 mdd
Por otra parte, la Sener anunció la creación del Sistema de Información Energética (SIE), el cual integra información en una base de datos. La cual es alimentada por los organismos del sector energético de México, así como por la Secretaría de Energía, responsable de la Política Energética Nacional.
La información se actualiza periódicamente de acuerdo con el período de suministro de cada una de las fuentes. Este portal ofrece al público información estadística oficial validada por los Unidades del Sector Energético que la generan, conforme a los principios de transparencia y rendición de cuentas.