Luz Elena González Escolar, titular de la Secretaria de Energía (Sener), presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, el cual estará a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En La Mañanera desde Querétaro, González Escolar resaltó que el Plan tendrá el objetivo de garantizar el abasto de energía eléctrica a nivel nacional.
“Presentamos el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, comandado por la Comisión Federal de Electricidad. Con el cual vamos a garantizar el abasto de energía eléctrica para todas y todos los mexicanos. Energía suficiente, sustentable, confiable, asequible para el desarrollo del país y el bienestar del pueblo de México”, dijo la funcionaria.
El nuevo Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, junto con los anteriores proyectos, contempla una inversión de 46,611 millones de dólares. La cual se destinará en 65 proyectos de ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión (RNT).
Además, la funcionaria detalló que se destinarán 3,600 millones de dólares para ampliar y modernizar las redes generales de distribución. Con el propósito de mantenerlas en condiciones de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad.
“Es un programa que considera el desarrollo de infraestructura para expandir y reforzar las redes de transmisión y distribución en manos del Estado. Con una inversión estatal de más de 46,000 millones y 3,600 millones de dólares, respectivamente, para transmisión y distribución”, expuso.
Te puede interesar: CFE invertirá 22,377 mdd en 51 proyectos de expansión e infraestructura
Igualmente, la secretaria de Energía indicó que el plan ayudará a ampliar la cobertura de telecomunicaciones en el país.
“Consideran la ampliación y cobertura de las telecomunicaciones a más de 129,000 localidades adicionales. Teniendo una meta de alcanzar una cobertura de internet gratuito de más del 97% de cobertura. Y que considera llevar energía eléctrica a más de 500,000 hogares que aún no cuentan con ella, esto es una meta ambiciosa con lo cual en los próximos cuatro años pretendemos atender una cobertura de casi el 100%, 99.9% con una inversión de más de 14,000 millones de pesos”, dijo la titular de Sener.