Oil & Gas

Se han respetado contratos otorgados con Reforma Energética: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que el litio en territorio mexicano es propiedad de la nación y un mineral estratégico.

El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que se han respetado los 110 contratos petroleros que se otorgaron con la Reforma Energética.

 

En conferencia matutina, López Obrador aseguró tienen elementos para revocar esos contratos, pero simplemente han tomado la decisión de respetarlos todos.

 

“Les entregaron con la reforma energética 110 bloques. Respetamos los contratos. Tenemos los elementos para revocar esos contratos. Sencillamente han pasado 10 años y no han invertido un peso. Se han dedicado a especular”

 

López Obrador aseguró que no existe arbitrariedad en los contratos entregados para la explotación petrolera con la Reforma Energética.

 

“Si fuésemos arbitrarios ya hubiésemos cancelado todos los contratos que hicieron con la llamada Reforma Energética para la explotación petrolera. Entregaron 110 contratos, engañaron de que iban a invertir y no han hecho nada”, apuntó.

 

Sin embargo, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), las inversiones ejercidas por contratos petroleros suman más de 16,000 millones de dólares hasta el mes de abril. Hasta el momento, los operadores privados alcanzan una producción promedio de 90,000 barriles de crudo.

 

Te puede interesar: AMLO confirma que Carlos Slim quiere participar con Pemex en proyecto de gas

 

Por otra parte, el presidente López Obrador encabezó el informe de avances de los cuatro ejes fundamentales para el fortalecimiento de la educación pública en México. Entre los que destaca La Escuela es Nuestra, programa histórico del Gobierno de México enfocado a mejorar escuelas públicas de educación básica, desde preescolar hasta secundaria.

 

De 2019 a la fecha, alcanza una cobertura del 99 por ciento. El programa ha beneficiado a 173 mil 651 de 174 mil 628 escuelas existentes en la República. Con una inversión total de 84 mil millones de pesos, informó en conferencia de prensa la directora general de La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz.

 

La Escuela es Nuestra consiste en la entrega directa de recursos a comités de madres y padres de familias, quienes evalúan junto con maestras y maestros las necesidades de los espacios educativos, administran los recursos y toman decisiones sobre el destino del presupuesto. Lo utilizan en ampliar o rehabilitar instalaciones, extender el horario escolar o crear servicio de alimentos.

En 2024, 66 mil 958 comités han recibido apoyos económicos por un monto de 22 mil 138 millones de pesos. Además, fueron incorporadas 40 mil 159 escuelas que no habían accedido a recursos en años anteriores.

Related posts

Aumentan a 16,259 mdd inversiones ejercidas por contratos petroleros hasta abril

Efrain Mariano

Avanza construcción de Refinería de Dos Bocas: Sener

Efrain Mariano

Director de Pemex visita plataforma de Campo Mulach

Efrain Mariano