Negocios Industriales

Schneider Electric presenta soluciones de vanguardia para la digitalización y automatización de la industria en ITM 2025

Schneider Electric presenta soluciones de vanguardia para la digitalización y automatización de la industria en ITM 2025

Schneider Electric, líder global en la transformación digital de la gestión de la energía y automatización que este 2025 celebra 80 años de presencia en el país, dio a conocer sus innovaciones enfocadas en la digitalización y automatización de operaciones industriales durante el Industrial Transformation Mexico 2025 (ITM), evento clave para la Industria 4.0 en México y América Latina  organizado por la Hannover Messe; que destaca por su enfoque en la digitalización y la fábrica inteligente. La participación de Schneider Electric en esta edición refuerza su rol como un aliado clave para la implementación eficiente de la energía dentro de las industrias.

 

En este evento se presentaron las soluciones más innovadoras destinadas a diversos sectores tales como: tratamiento de agua y aguas residuales; la industria de alimentos y bebidas; minería y metales; ciencias de la vida; y los sectores energético y químico, entre otros.

 

Se destacaron principalmente soluciones como:

 

  • Lexium Cobot: un sistema robótico avanzado y altamente eficiente con la tecnología necesaria para realizar tareas complejas sin esfuerzo. Los Cobots son muy intuitivos, fáciles de configurar y de integrar en sistemas robóticos completos con robots multi-portadores, delta, etc. Incluyen sistemas de seguridad y certificaciones que otros robots no tienen. Una vez que se realiza y comprende una evaluación de riesgos adecuada, pueden colaborar con las personas para realizar una amplia gama de tareas.

 

  • PanelSet: familia de armarios auto soportados modulares fabricados con el 50% de acero reciclado y elaborado con el 100% de energía renovable, que permiten formar tableros eléctricos, para automatización y control industrial, distribución de energía eléctrica y aplicaciones electrónicas. Está diseñado para maximizar la confiabilidad y la eficiencia de su armado.

 

 

  • Tesys Island: solución digital multifuncional de gestión de carga de hasta 80A, está diseñado para conmutar, proteger y gestionar motores y otras cargas eléctricas en un panel de control. Incluye características como monitoreo remoto y configuración del equipo mediante un software embebido, y acceso portal de mantenimiento de primer nivel.

 

  • Transferencias automáticas ASCO (Lentes VR): las interrupciones del suministro eléctrico son una condición operativa previsible. Los costos de interrupción y recuperación debido a cortes de energía son evitables.

 

  • Microgrid: la solución de Microgrid de Schneider Electric integra controladores avanzados, software de gestión energética (como EcoStruxure Microgrid Advisor), y sistemas de almacenamiento para optimizar el uso de fuentes renovables, mejorar la resiliencia operativa y reducir costos energéticos.

 

  • Active/Active+ en SM6 y SureSeT: transforman las celdas SureSet y SM6 en activos digitales, permitiendo a los clientes reducir costos operativos mediante mantenimiento predictivo, mejorar la disponibilidad del sistema eléctrico y extender la vida útil de los equipos.

 

Te puede interesar: Industrial Transformation México deja huella en la agenda nacional de la industria 4.0

 

Schneider Electric subrayó que estas soluciones son accesibles para organizaciones de cualquier tamaño y sector, sin requerir una inversión inicial significativa. Los clientes pueden iniciar con proyectos pequeños y enfocados, evaluar los resultados y escalar modularmente para alcanzar una gestión más eficiente y sostenible.

 

“Estamos muy emocionados de participar de nuevo en ITM. Para nosotros es una oportunidad única de sumarnos a la exposición más importante de la industria. Además, nos permite conocer de cerca las necesidades del mercado e interactuar de una manera más cercana que no es posible todos los días” compartió Caroline Hoarau, Directora de Industrial Automation, y Cuentas Estratégicas para Schneider Electric México y Centroamérica.

 

Schneider Electric, reconocida en dos ocasiones como la empresa más sostenible del mundo de acuerdo con la revista TIME y por el índice Corporate Knights, reafirma su compromiso de liderar la adopción de tecnologías que impulsen el crecimiento económico y promuevan el desarrollo de una industria mexicana más eléctrica y digital.

 

Sobre Schneider Electric

 

El propósito de Schneider es empoderar a todos para aprovechar al máximo nuestra energía y nuestros recursos, de manera que se apoye el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos «Life Is On«.

Nuestra misión es ser su socio digital para lograr la sostenibilidad y la eficiencia.

Impulsamos la transformación digital mediante la integración de tecnologías de procesos y energía líderes en el mundo, productos de conexión de terminales a la nube, controles, software y servicios que abarcan todo el ciclo de vida, lo que permite la administración integrada de empresas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias.

Somos la empresa más local entre las empresas globales. Somos defensores de los estándares abiertos y de los ecosistemas cooperativos que comparten con la misma pasión nuestros valores de empoderamiento, inclusión y propósitos significativos. www.se.com/mx   

Más Noticias

Industrial Transformation México deja huella en la agenda nacional de la industria 4.0

Efrain Mariano

Industrial Transformation México evoluciona a Smart Technology Expo 2026

Efrain Mariano

Rockwell Automation presenta la suite de soluciones SecureOT para fortalecer la resiliencia de la ciberseguridad industrial

Efrain Mariano