Oil & Gas

Saudi Aramco reporta ganancias ligeramente superiores a las previsiones de analistas

Saudi Aramco reporta ganancias ligeramente superiores a las previsiones de analistas

Saudi Aramco reportó una caída del 20% en su beneficio neto del segundo trimestre, afectada por los bajos precios del petróleo y el aumento de los niveles de deuda.

 

La mayor petrolera del mundo registró ganancias netas de 22,700 millones para el trimestre finalizado el 30 de junio. Por debajo de la estimación media de los analistas de 23,700 millones de dólares. Sin embargo, el beneficio neto ajustado antes de intereses minoritarios alcanzó 24,500 millones de dólares, un 4% por encima del consenso compilado por la empresa.

 

Las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) en el trimestre totalizaron 44,600 millones, ligeramente por encima de las expectativas. Mientras que el flujo de efectivo de operaciones antes de capital de trabajo alcanzó 30,500 millones de dólares, superando los pronósticos en un 5%.

 

El precio promedio realizado del petróleo crudo cayó a 66.7 dólares por barril, una fuerte disminución desde los 85.7 dólares del año anterior y los 76.3 del trimestre previo. Mientras, el flujo de caja libre disminuyó casi un 20% interanual a 15,200 millones.

 

La deuda total de Aramco aumentó a 92,900 millones a finales de junio, frente a los 74,400 millones de dólares del año anterior. El apalancamiento aumentó al 6.5%, en comparación con el -0.3% en el mismo período del año pasado y el 5.3% en el primer trimestre.

 

Te puede interesar: Saudi Aramco reporta ganancias de 26,000 mdd; supera previsiones de analistas

 

 

El consejo de administración de Aramco declaró un dividendo base de 21,100 millones de dólares para el segundo trimestre y un dividendo vinculado al rendimiento de 200 millones de dólares. Este dividendo se redujo drásticamente el año pasado debido a la caída de los precios y a las dificultades de Aramco. Para pagar los cuantiosos dividendos a sus accionistas, el mayor de los cuales, con más del 90%, es el Reino de Arabia Saudita.

 

La caída de las ganancias ha llevado a Aramco a recurrir a los mercados de deuda para emitir bonos. Aun así, Aramco adoptó un tono optimista en sus perspectivas.

 

Amin Nasser, presidente y director ejecutivo de Aramco, resaltó que los fundamentos del mercado siguen siendo sólidos.

 

“Anticipamos que la demanda de petróleo en el segundo semestre de 2025 será más de dos millones de barriles por día mayor que en el primer semestre. Nuestra estrategia a largo plazo es coherente con nuestra convicción de que los hidrocarburos seguirán desempeñando un papel vital en los mercados energéticos. Estamos preparados para contribuir a satisfacer la demanda de los clientes a corto y largo plazo”, describió.

 

Related posts

Pemex al alba del nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum

Efrain Mariano

ExxonMobil entrega becas de investigación a estudiantes de la UNAM

Efrain Mariano

Servicios de Inyección de Gas Mediante Motocompresores

Efrain Mariano