Oil & Gas

Saudi Aramco reporta ganancias de 26,000 mdd; supera previsiones de analistas

Saudi Aramco reporta ganancias de 26,000 mdd; supera previsiones de analistas

Saudi Aramco experimentó una caída de 4.76% en sus ganancias correspondientes al primer trimestre del año, presionado por la caída de los precios del petróleo.

 

La petrolera saudi reportó ganancias netas 26,000 millones de dólares en los primeros tres meses del año, una disminución de 4.76% con respecto a los 27,300 millones de dólares del mismo período de 2024. Sin embargo, las ganancias superaron las expectativas de los analistas, que esperaban 25,300 millones de dólares.

 

Aramco tuvo ingresos por 108,100 millones de dólares en el trimestre, según informó en una presentación en la bolsa de valores Tadawul, en Riad. En el mismo trimestre de 2024 las ventas del conglomerado sumaron 107,200 millones de dólares.

 

El gigante petrolero también reveló un flujo de caja libre de 19,200 millones de dólares, frente a los 22,800 millones de dólares del año pasado. Y un flujo de caja de las actividades operativas de 31,700 millones de dólares, en comparación con los 33,600 millones de dólares del mismo periodo del año pasado.

 

Su dividendo base del primer trimestre, excluyendo los pagos basados ​​en el rendimiento, aumentó 4.2 % interanual, hasta 21,100 millones de dólares. Sin embargo, si se evalúa en su conjunto, el dividendo se redujo de 31,000 millones de dólares en el mismo período del año pasado a 21,360 millones de dólares actuales, debido al recorte de su componente vinculado al rendimiento.

 

Te puede interesar: Pemex aclara caso de desinversión del Fondo de Pensiones de Noruega

 

“La dinámica del comercio mundial afectó a los mercados energéticos en el primer trimestre de 2025. Y la incertidumbre económica impactó los precios del petróleo”, explicó el director ejecutivo de Aramco, Amin Nasser, en un comunicado.

 

La reducción masiva del dividendo alivia la presión sobre la compañía. Pero significa menos ingresos para el gobierno saudita, que enfrenta déficits cada vez mayores. Y una deuda creciente debido a costosos megaproyectos y precios más bajos del petróleo.

 

Related posts

Mezcla mexicana se anota su segunda ganancia por cifras de PIB EEUU

Efrain Mariano

Vamos a lograr autosuficiencia energética en 2023: AMLO

Efrain Mariano

Eni eleva a 2,369 mdd inversión upstream en México

Efrain Mariano