Negocios Industriales

Rockwell Automation fortalece inversión en el mercado OEM en América Latina

Rockwell Automation fortalece inversión en el mercado OEM en América Latina

Rockwell Automation, la empresa más grande del mundo dedicada a la automatización industrial y la transformación digital, fortalece su presencia en el mercado de Fabricantes de Equipo Original, (OEM) en América Latina. La compañía planea expandir sus equipos de servicio en este segmento entre un 10% y 20% anualmente en los países donde opera en la región.

 

Actualmente, la compañía está presente en 19 países de América Latina, entre ellos Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia y Perú. Este movimiento acompaña el crecimiento del sector industrial en la región.

 

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la inversión extranjera directa (IED) en América Latina aumentó más de 7% en 2024. Hasta casi 189,000 millones de dólares.

 

Según Rafael Pezzella, Gerente del Programa OEM para América Latina de Rockwell Automation, la empresa cuenta con una robusta estructura regional preparada para apoyar a los fabricantes de máquinaria en cada país, compuesta por un director, un gerente y equipos de ventas locales, además de soporte técnico especializado.

 

“Este es un segmento estratégico, ya que el OEM es un actor clave en cualquier operación industrial. Suelo decir que, tras adquirir terrenos para la construcción de una nueva planta, el siguiente paso es invertir en maquinaria. Aquí es donde nosotros, como proveedores de tecnología, desempeñamos un papel crucial. Apoyando a los fabricantes de maquinaria en la entrega de soluciones de alto valor a los clientes finales”, enfatiza Pezzella.

Rafael Pezzella, Gerente del Programa OEM para América Latina de Rockwell Automation
Rafael Pezzella, Gerente del Programa OEM para América Latina de Rockwell Automation

 

Tecnologia avanzada para OEM’s

 

Rockwell Automation tiene un portafolio integral diseñado para satisfacer las demandas tanto de los OEM como de los usuarios finales. La empresa es capaz de proporcionar todo el sistema de movimiento de máquinas, control de procesos (incluidos patines de proceso), control de robots y líneas de producción. Así como toda la estructura de visualización, análisis y diagnóstico para la operación. Además, ofrece soluciones listas para operar en un ecosistema digital. Esto incluye la integración con sistemas en la nube, análisis de datos y soluciones de inteligencia artificial destinadas a optimizar la producción.

 

“Promovemos no solo la longevidad de los equipos, sino, sobre todo, la disponibilidad continua. En una línea de producción, el peor escenario posible es una parada imprevista de la máquina, con inteligencia artificial integrada, las máquinas pueden anticipar fallos y generar alertas antes de que ocurran los problemas. Lo que garantiza una mayor previsibilidad y continuidad operacional”, explica Pezzella.

 

Este nivel de inteligencia y conectividad garantiza no sólo la disponibilidad del equipo, sino también la confianza de que las operaciones continuarán fluyendo de manera eficiente, predecible y segura.

 

Desafíos en la región latinoamericana

 

Pezzella destaca que temas como la optimización, la Industria 4.0 y los sistemas autónomos ya son una realidad en el escenario actual. Vivimos en un mundo altamente conectado, donde la producción latinoamericana abastece a los mercados locales, y también a Estados Unidos, Europa, Asia y otras regiones.

 

“Por ello, garantizamos que las mismas tecnologías desarrolladas para los mercados más avanzados se apliquen en la región, con el mismo estándar de excelencia”, enfatiza el ejecutivo.

 

Como parte de su estrategia para apoyar el ecosistema de Fabricantes de Maquinaria, la compañía invierte también en capacitar a los fabricantes de máquinas que utilizan sus tecnologías, al incorporar las soluciones de la compañía a sus equipos, los OEM’s tienen acceso a capacitación especializada que optimiza el uso de cada recurso.

 

Esta inversión es posible gracias a Rockwell Automation University, la universidad corporativa de la compañía, que ofrece un programa integral de cursos de capacitación técnica.

 

Los temas incluyen: operación de la interfaz hombre-máquina (HMI), control de robots, movimiento de máquinas, visualización, preparación de datos. Y otros contenidos esenciales para la eficiencia y la innovación en la fabricación.

 

Acerca de Rockwell Automation

 

A Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK), es una empresa líder a nivel mundial en la automatización industrial y la transformación digital. Conectamos la imaginación de las personas con el potencial de la tecnología para ampliar lo que es posible a nivel humano, con el fin de hacer un mundo más productivo y sustentable. Con sede en Milwaukee, Wisconsin, Rockwell Automation emplea a alrededor de 27,000 solucionadores de problemas. Los cuales se dedican a sus clientes en más de 100 países al cierre del ejercicio fiscal 2024.

 

Para saber más acerca de cómo estamos haciendo realidad «The Connected Enterprise” en la industria, visite www.rockwellautomation.com

 

Te puede interesar: Rockwell Automation presenta un nuevo y poderoso servicio para detectar y responder a ciber amenazas de OT

 

Related posts

Retos y Oportunidades de la Manufactura en México ante el Nearshoring

Efrain Mariano

Software energético de Power Factors apuesta por crecer en Latinoamérica

Energy & Commerce

Tecnología, aliado crucial en la seguridad

Energy & Commerce