La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, registró su mejor nivel de producción de petrolíferos desde que arrancó operaciones comerciales en junio de 2024.
En su último reporte operativo, Petróleos Mexicanos (Pemex) detalló que durante el cuarto mes del año logró una producción promedio de 78,617 barriles por día, la cifra es 55.1% superior a la plataforma de 50,702 barriles de marzo pasado.
Con esa producción, la refinería Olmeca superó a los complejos de Minatitlán y Madero, mientras que el procesamiento fue el segundo mayor en lo que va del año.
El complejo aún se mantiene en fase de pruebas, por lo que se espera que hasta 2026 alcance un avance significativo en sus niveles operativos. Toda vez que se siguen llevando a cabo trabajos para realizar ajustes y correcciones a los equipos.
Los datos muestran que, del total de producción, el mayor volumen fue de gasolinas, específicamente de tipo Magna. De la cual refinó un promedio de 41,988 barriles por día, un aumento significativo si se compara con los 3,958 barriles de marzo.
El volumen incluso superó la producción de refinerías como Madero y Minatitlán, que registraron 34,361 barriles y 39,628 barriles diarios, respectivamente.
Te puede interesar: Refinería Olmeca se encuentra en fase de arranque progresivo: Pemex
El segundo combustible, con mayor producción, por parte de la refinería Dos Bocas, fue el diésel. Principalmente el de ultra bajo azufre, del que en abril elaboró un promedio de 22,569 barriles por día. Mientras que de gas licuado ya alcanzó un promedio de 1,131 barriles por día. Así como 12,929 barriles por día de coque, el cual es utilizado como materia prima, pero sobre todo como combustible en industrias como el aluminio.
Es importante mencionar que la refinería Olmeca cuenta con una capacidad máxima de procesamiento de 340,000 barriles de crudo al día. De los cuales, se obtendrían 170,000 barriles de gasolina y 120,000 de diésel de ultra bajo azufre por día.