La refinería Olmeca de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en Dos Bocas, Tabasco, registró en septiembre su mayor nivel de producción de combustibles desde el inicio de operaciones en junio de 2024, alcanzando 192 mil barriles diarios. Este volumen representa un incremento de 87.52% respecto a agosto, de acuerdo con datos de la empresa pública del Estado.
Por primera vez, la refinería operó a 56.47% de su capacidad total, que puede llegar a 340 mil barriles diarios. Con ello, rompió la tendencia a la baja registrada en julio y agosto y superó el máximo previo de junio de 2025, cuando procesó 172 mil barriles diarios.
Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, precisó que aunque la capacidad instalada es de 340 mil barriles diarios, el nivel operativo óptimo será de 320 mil barriles.
El crecimiento reportado en septiembre se explica principalmente por el aumento en la producción de gasolinas y diésel. La elaboración de gasolinas ascendió a 84 mil barriles diarios, un incremento de 104.8% respecto a agosto. De ese total, 67 mil barriles correspondieron a gasolina Magna o verde UBA y 17 mil a Premium o roja.
Asimismo, la producción de diésel fue de 80 mil barriles diarios, equivalente a un aumento de 92.84% frente a los 41 mil barriles diarios del mes previo.
Te puede interesar: Pemex reporta aumento de 104% en producción de gasolina en refinería Olmeca
En conjunto, la refinería Olmeca aportó 18.89% del total nacional de combustibles, ya que Pemex produjo un millón 18 mil barriles diarios en septiembre. En cuanto al procesamiento de crudo, Dos Bocas refinó 194 mil barriles diarios, un avance de 46.24% frente a agosto, representando una quinta parte del total nacional, que fue de 949 mil barriles diarios.
Con estos resultados, la refinería Olmeca se consolida como un pilar clave en la estrategia de autosuficiencia energética impulsada por el Gobierno federal.
