Generación Eléctrica

Reducción de fallas en la generación, transmisión y distribución de electricidad

Iniciativa privada podrá construir centrales eléctricas para abastecer a la CFE

Reducción de fallas en la generación, transmisión y distribución de electricidad

 

 

Mientras los grandes proyectos de generación o los refuerzos de alta tensión acaparan titulares, el 70% de las interrupciones totales de la red nace en otro eslabón: las líneas laterales de media tensión que alimentan los últimos kilómetros del sistema.

 

 

Estas fallas, provocadas en su mayoría por eventos transitorios —fauna, viento o ramas—, se propagan hacia arriba en la cadena y obligan a sobredimensionar generación, reservar capacidad de transmisión y destinar cuadrillas de emergencia en distribución. Atajar el problema en su origen reduce la presión a lo largo de toda la infraestructura eléctrica.

 

21 ramales por circuito

Un circuito de distribución promedio cuenta con 21 líneas laterales expuestas. Cada fusible quemado implica despachar un camión a menudo a zonas rurales; si la avería ocurre durante una tormenta, puede haber demoras de horas y riesgos para el personal. Automatizar estos puntos críticos con reconectadores inteligentes evita desplazamientos innecesarios y libera recursos para mantenimiento preventivo en subestaciones o líneas de transmisión.

 

Costos ocultos de la interrupción

Los indicadores SAIDI y SAIFI —kilovatios-hora no suministrados y frecuencia de fallas— no solo determinan penalizaciones regulatorias: también elevan el costo marginal de generación y obligan a mantener reservas rotativas. Cada minuto de pérdida de carga en una planta automotriz equivale a unos $20,000 USD en merma y horas-hombre; en procesos continuos, la cifra escala a cientos de miles. Reducir la incidencia de cortes aguas abajo permite operar plantas generadoras más cerca de su punto óptimo y diferir nuevas líneas de transmisión.

 

Automatización inteligente: TripSaver II

La tecnología de reconexión montada en cortacircuito TripSaver II detecta la naturaleza transitoria de la falla, secciona el tramo y restablece el servicio en segundos, sin intervención humana. Cuando Alabama Power sustituyó 20 fusibles por estos dispositivos, ahorró $15,570 en O&M el primer año, y la tasa de interrupciones prolongadas cayó de 2.1 a 0.47 eventos anuales en los ramales protegidos. A escala del circuito, la mejora se tradujo en reducciones del 70% en SAIFI y 57% en SAIDI.

 

Retorno de inversión y huella de carbono

En el estado brasileño de Paraná, la distribuidora COPEL logró un recorte de 68.1% en SAIDI y acortó 45 min la duración promedio de cada interrupción únicamente con la primera fase de despliegue de reconectadores. El cumplimiento inmediato de las metas regulatorias evitó multas y liberó presupuesto para proyectos de expansión de generación solar distribuida.

 

Los ahorros no provienen solo del combustible de los camiones. Cada salida evitada implica 450 kg de CO₂ menos, según promedios de flotas norteamericanas. Sustituir fusibles de un solo uso por reconectadores electrónicos elimina aceite dieléctrico y residuos metálicos, aportando puntos a los informes ESG y reduciendo el perfil de riesgo ante inversionistas institucionales.

 

Cumplimiento normativo y reputación corporativa

Las agencias reguladoras exigen planes de resiliencia que prioricen comunidades vulnerables y equidad tarifaria. Al tratarse de una solución modular, los reconectadores inteligentes pueden dirigirse primero a los circuitos con peor desempeño, mostrando resultados rápidos y mensurables. La percepción pública también mejora: la reducción de interrupciones momentáneas disminuye las quejas en centros de atención hasta un 30%, según datos de programas piloto en Norteamérica.

 

La modernización del 10% de las líneas laterales típicamente se amortiza en menos de tres años; esto significa ganar holgura térmica en transmisión y reducir el desgaste de turbogeneradores usados como respaldo. En un entorno de demanda creciente y transición energética, empezar por las líneas laterales no solo es pragmático: es la forma más rápida y rentable de fortalecer toda la cadena de valor, desde el generador hasta el enchufe del cliente final.

 

Lee el artículo completo aquí: Reducción de fallas en la generación, transmisión y distribución de electricidad

Related posts

CFE, lista para temporadas de huracanes 2022

Efrain Mariano

Afecta Falla en Subestación Suministro de Energía Eléctrica

Aldo Santillán Alonso

Puebla, inmejorable estratégicamente en transporte

Energy & Commerce