Energías Alternativas

Querétaro inaugura la primera planta de hidrógeno verde de México

Querétaro inaugura la primera planta de hidrógeno verde de México

En el marco del Día Internacional del Hidrógeno, Querétaro se colocó a la vanguardia energética al inaugurar la primera planta de hidrógeno verde de México y una de las primeras en América Latina. El proyecto, resultado de una alianza entre Gerresheimer, empresa alemana especializada en el sector salud, y Cryoinfra, compañía mexicana líder en gases industriales, representó una inversión de 100 millones de pesos y marca un paso decisivo hacia la transición energética del país.

 

El gobernador Mauricio Kuri González encabezó la ceremonia inaugural, destacando que esta planta no solo refuerza la competitividad del estado, sino que también consolida su liderazgo en innovación y sustentabilidad. “Este proyecto es una muestra de que Querétaro apuesta por el futuro: energía limpia, economía circular y tecnología avanzada”, afirmó.

 

La nueva instalación permitirá reducir 100 toneladas de gases de efecto invernadero al año, gracias a un proceso que utiliza electricidad proveniente de fuentes renovables como la solar y la eólica para producir hidrógeno a partir del agua, sin emisiones contaminantes.

 

Durante el evento, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, señaló que el estado “está construyendo el futuro al fomentar el desarrollo económico basado en la sustentabilidad”, y subrayó que Querétaro ofrece condiciones ideales para inversiones que combinan innovación, seguridad y respeto ambiental.

 

Por su parte, José Antonio Vega López, director general de Gerresheimer Querétaro, destacó que la planta forma parte de una estrategia integral de descarbonización en sus procesos productivos. Recordó que la compañía tiene capacidad para fabricar 2.6 billones de unidades al año, lo que la convierte en la planta manufacturera más grande de América en su tipo.

 

Te puede interesar: SENER supervisa perforación del nuevo pozo geotérmico en Baja California

 

Con este proyecto, Querétaro se posiciona como referente nacional en transición energética y sostenibilidad industrial, marcando un nuevo capítulo en la adopción de tecnologías limpias en el país.

 

Más Noticias

Pemex apunta a cinco campos para producir litio a partir de salmueras petroleras

Efrain Mariano

SENER supervisa perforación del nuevo pozo geotérmico en Baja California

Efrain Mariano

IMP y Asociación Mexicana de Hidrógeno exploran colaboración energética para un futuro sostenible

Efrain Mariano