En un entorno donde la energía se ha convertido en un factor decisivo para la competitividad comercial e industrial, Mario Benítez, Director de Innovación e Inteligencia del Mercado Eléctrico Mayorista de Quartux, explica cómo la compañía está ayudando a transformar la manera en que la industria mexicana gestiona su consumo energético.
“El panorama energético del país está entrando en una nueva etapa. Las empresas ya no solo buscan reducir costos: también necesitan certidumbre y cumplimiento normativo. En Quartux conectamos esas dos necesidades con innovación, almacenamiento y energías limpias”, señala Benítez.
Un marco regulatorio más exigente, una oportunidad para avanzar
Los acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 07 de marzo de 2025 y el 06 de agosto de 2025 marcan un antes y un después para la industria. A partir de estas disposiciones, todos los proyectos de generación entre 0.7 MW y 20 MW deberán contar con respaldo energético. Y con la integración de almacenamiento y energías limpias como parte obligatoria de su operación.
Para Benítez, estas medidas no deben verse como un obstáculo, sino como un catalizador de cambio. “Hablamos de más de dos mil proyectos industriales en México que entran en este rango de capacidad. Muchos ven el cumplimiento como un reto, pero en realidad es la oportunidad para modernizarse y garantizar eficiencia en el largo plazo. Nuestro papel en Quartux es acompañarlos en ese proceso con soluciones que cumplen la ley y, al mismo tiempo, generan valor económico”.
Respondiendo con innovación: la Iniciativa Nacional “Independencia Energética Industrial”
Quartux lanzó la iniciativa más ambiciosa de su historia: la Iniciativa Nacional Independencia Energética Industrial. A través de ella, se destinan recursos estratégicos para que grandes consumidores de energía accedan a soluciones de almacenamiento. Generación renovable con paneles solares y un modelo integral de acompañamiento desde el diseño hasta la operación.
La propuesta no se queda en infraestructura. Incluye la plataforma de descarbonización Bono, que facilita acceso a bonos verdes y financiamiento climático. Y un software de monitoreo con inteligencia artificial que permite validar en tiempo real el desempeño de cada sistema.
“Esto garantiza que los ahorros proyectados se materialicen y que la operación sea cada vez más eficiente”, detalla Benítez. Los resultados potenciales son contundentes. En México, donde las tarifas eléctricas industriales han registrado aumentos de entre 8 % y 12% en 2025. Y en ciudades como Monterrey alcanzaron incrementos anuales de hasta 4.8%. Las empresas que integran soluciones renovables con almacenamiento pueden reducir su factura eléctrica hasta un 50 % o más, de acuerdo con estudios del sector.
Industria mexicana: entre costos crecientes y presión global
El contexto industrial obliga a moverse rápido. La CNE y el CENACE han advertido que los periodos de alta demanda seguirán presionando los costos. Al mismo tiempo, la industria exportadora enfrenta exigencias de sustentabilidad: más del 89%. De las exportaciones mexicanas corresponden a bienes manufacturados, gran parte dirigidos a mercados —como Estados Unidos y la Unión Europea— con metas de carbono neutralidad.
“Las cadenas globales de suministro ya no solo evalúan precio o calidad; exigen métricas de sostenibilidad. Una empresa que no invierte hoy en almacenamiento y energías limpias corre el riesgo de quedar fuera de contratos internacionales”, advierte Benítez.
La visión de Quartux Para Mario Benítez, la clave está en ver la transición energética no como un costo, sino como una palanca estratégica.
“Las empresas que actúen hoy estarán listas para la nueva dinámica energética. Quienes posterguen, enfrentarán mayores costos y posibles barreras de acceso a mercados. En Quartux tenemos clara la visión: convertir este nuevo marco regulatorio en una ventaja competitiva y posicionar a la industria mexicana en la vanguardia de la eficiencia y la sustentabilidad.”
Debe ser este link: https://quartux.com/iniciativa-independencia-energetica-industrial/?utm_source=Publireportaje&utm_medium=AVANMEX&utm_campaign=&utm_content=_&utm_term=)
Te puede interesar: Quartux lanza Iniciativa Independencia Energética para apoyar a 20 empresas industriales de alto consumo energético