Oil & Gas

Puerta al Sureste: la entrada al desarrollo energético de México

Puerta al Sureste: la entrada al desarrollo energético de México

TC Energía planea poner en servicio el gasoducto Puerta al Sureste en mayo de 2025. La compañía, con sede en Calgary, completó la construcción del gasoducto el 20 de enero.

 

Durante su participación en CERAWeek 2025, François Poirier, CEO de TC Energía, destacó que el gasoducto Puerta al Sureste impulsa el desarrollo energético de México.

François Poirier, CEO de TC Energía
François Poirier, CEO de TC Energía

François Poirier resaltó que el gasoducto Puerta al Sureste es un ejemplo del trabajo conjunto entre el gobierno y la industria.

 

“Puerta al Sureste es un ejemplo de lo que es posible cuando el gobierno y la industria trabajan juntos. Desde los permisos hasta la ejecución, este proyecto ha establecido nuevos estándares al obtener permisos en tiempo récord. Con ello se logró estar un 13% por debajo del presupuesto y encaminarse a entrar en servicio antes de lo previsto”, destacó.

 

Acotó que la incertidumbre en los procesos regulatorios desanima las inversiones críticas en infraestructura energética; sin embargo, apuntó que cuando hay reglas claras, los desarrollos avanzan de manera rápida y ordenada.

 

“La incertidumbre es el enemigo de la inversión. La incertidumbre en los procesos regulatorios desanima las inversiones críticas en infraestructura energética. Por el contrario, reglas claras y sistemas de aprobación transparentes son esenciales para atraer el capital que pueda impulsar el crecimiento y la innovación en el sector energético. Y México es prueba de ello”, resaltó.

 

François agregó que el proyecto Puerta al Sureste respalda el objetivo de México de mejorar la calidad de vida y alcanzar metas socioeconómicas. “Demostrando a inversionistas extranjeros que pueden desarrollar sus proyectos en el país, al mismo tiempo que generan valor y promueven el desarrollo energético nacional”.

 

Se extendió: “Puerta al Sureste esta diseñado para suministrar gas natural a estados que, hasta ahora, no han tenido acceso a una fuente de energía confiable y competitiva”.

 

Te puede interesar: Gasoducto Puerta al Sureste entrará en servicio en mayo de 2025

 

La Puerta al Sureste comprende un ducto submarino de 715 kilómetros que transportará gas natural. La infraestructura tendrá una capacidad de transportar 1,300 millones de pies cúbicos de gas natural por día. El gasoducto transportará de manera segura el gas natural desde la zona de Tuxpan hasta los puntos de entrega en Coatzacoalcos y Paraíso, Tabasco. El costo final fue de 3,900 millones de dólares. Es decir, 13.33% menos que los 4,500 millones de dólares estimados inicialmente.

 

Related posts

Eni México arranca producción en plataforma Amoca 2

Efrain Mariano

Equinor y Exxon apuestan en campo brasileño

Energy & Commerce

Entran en operación 2 pozos en Campo Ayatsil: Pemex

Efrain Mariano