Oil & Gas

Profeco reporta estabilidad en precios de gasolina

Profeco reporta estabilidad en precios de gasolina

El procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, informó que el precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en 23.60 pesos por litro, de acuerdo con el monitoreo semanal de la dependencia.

 

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Escalante destacó que ninguna estación de servicio presentó márgenes de ganancia superiores a los dos pesos por litro, lo que demuestra, dijo, “el compromiso de las empresas con mantener precios razonables”. No obstante, señaló que una gasolinera de la marca Petrodarca, en Tingüindín, Michoacán, registró un margen de 4.93 pesos por litro, por lo que fue marcada con un “tache” en la evaluación semanal.

 

El funcionario resaltó que entre los precios justos identificados, destaca una gasolinera Pemex en Monterrey, Nuevo León, que vende la gasolina regular a 23.14 pesos por litro, por debajo del promedio nacional y del límite de 24 pesos acordado.

 

En su informe “Quién es quién en los precios”, el titular de Profeco también subrayó que por quinta semana consecutiva, la remesadora Finabien se mantiene como la mejor opción para el envío de dinero desde Estados Unidos, con una comisión promedio de 2.99 dólares y un tipo de cambio de 18.86 pesos por dólar.

 

Respecto a la canasta básica, los precios continúan por debajo del tope de 910 pesos en todas las regiones del país. El menor costo se registró en Chedraui Flores Magón, Cuernavaca, con 770.80 pesos, mientras que el más alto fue de 917.80 pesos en Soriana Híper de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

 

Escalante Ruiz señaló además que el precio promedio del kilo de tortilla es de 23.71 pesos, aunque en ciudades como Mérida y Tijuana puede alcanzar los 30 pesos. Invitó a la población a consultar el portal de Profeco para comparar precios locales y hacer compras informadas.

 

Te puede interesar: Suman 28 semanas sin estímulo fiscal a gasolina Magna y diésel

 

Finalmente, el procurador presentó un estudio publicado en la Revista del Consumidor de octubre, en el que se evaluaron 45 fibras de cocina. Los resultados mostraron que un producto de 28 pesos obtuvo calificación “excelente”, mientras que otro de 90 pesos tuvo bajo rendimiento, destacando la importancia de comparar calidad y precio antes de comprar.

 

Con estos informes, Profeco reafirma su compromiso con la transparencia, la vigilancia de precios y la protección del consumidor mexicano.

Más Noticias

Precios del petróleo alargan racha negativa ante exceso de oferta

Efrain Mariano

Pemex refuerza su responsabilidad social con Unidades Médicas Móviles en comunidades afectadas por lluvias

Efrain Mariano

Sheinbaum desmiente versiones sobre la liberación de Carlos Treviño, exdirector de Pemex

Efrain Mariano