Oil & Gas

Precios del petróleo repuntan 3% por negociaciones entre EU y socios arancelarios

Precios del petróleo repuntan 3% por negociaciones entre EU y socios arancelarios

Los precios del petróleo cerraron el jueves con ganancias superiores al 3.0% en los mercados internaciones, por las expectativas de que el final de la guerra comercial podría estar cerca.

 

Tokio inició en Washington las negociaciones sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos. Solicita un acuerdo antes de que finalice la pausa de 90 días para la entrada en vigor de los llamados aranceles “recíprocos”.

 

Mientras tanto, el presidente Donald Trump dijo estar “100%” seguro de que se alcanzará un acuerdo sobre aranceles con la Unión Europea.

 

Adicionalmente, el presidente estadounidense mencionó estar a la espera del presidente de China para conversar sobre la imposición de aranceles.

 

El aumento de las especulaciones de un recesión global, en medio de las controvertidas políticas comerciales encabezadas por Donald Trump, había derribado los precios de las materias primas a mínimos de 4 años. Y es que cada vez eran mayores las especulaciones de una guerra comercial a gran escala, en detrimento de la demanda mundial de hidrocarburos.

 

En Nueva York, el contrato del crudo West Texas Intermediate (WTI) repuntó 3.54% para cerrar en 64.68 dólares el barril. Mientras en Londres, los futuros del crudo Brent se dispararon 3.20% hasta 67.96 dólares el barril.

 

En México, el precio de la mezcla mexicana no se publicó por motivos relacionados con la celebraciones religiosas de la Semana Santa. El precio del jueves 17 de abril se publicará hasta el lunes 21 de abril a las 10 am.

 

Te puede interesar: Mezcla Mexicana escala a máximos de 2 semanas

 

La incertidumbre en torno a las tensiones comerciales ha llevado a varios bancos, como UBS, BNP Paribas y HSBC, a recortar sus previsiones sobre el precio del crudo.

 

UBS ha reducido su pronóstico para el petróleo Brent, referencia global, en 12 dólares, situándolo en 68 dólares por barril. Mientras que espera que el crudo estadounidense se cotice a 64 dólares. Advirtie que en caso de un recrudecimento de la guerra comercial, Estados Unidos podría sufrir una recesión más profunda y China un aterrizaje brusco. En tal escenario, el precio del petróleo podría caer entre 40 y 60 dólares por barril

 

Fitch Ratings espera que los precios del petróleo oscilen en el rango de 60 a 70 dólares en 2025, desde una media anterior de 80 dólares. Analistas de Barclays ven los precios del crudo Brent podrían promediar 70 dólares por barril en 2025, una proyección 14 dólares por debajo de su estimación anterior.

 

Related posts

Diavaz invertirá 56 mdd en desarrollo de Ébano

Efrain Mariano

Baker Hughes multiplica sus pérdidas en el 2Trim20

Efrain Mariano

Pemex blinda estrategia de producción con 4 pilares

Efrain Mariano