Oil & Gas

Precios del petróleo escalan a máximos de 7 semanas

Precios del petróleo escalan a máximos de 7 semanas

Los precios del petróleo repuntaron cerca de dos dólares en la sesión del lunes en los mercados internacionales, impulsados por las expectativas de una mayor demanda.

 

De acuerdo con operadores, los petroprecios continuaron beneficiando de la publicación de importantes indicadores económicos que apuntan a una moderación de la inflación en Estados Unidos.

 

Durante la semana pasada, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo su pronóstico de demanda para 2024. Estima de un crecimiento relativamente fuerte de la demanda mundial de crudo, a pesar de un uso menor al esperado en el primer trimestre de 2024.

 

Igualmente, la Administración de Información de Energía de Estados Unidos elevó su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2024 a 1.10 millones de barriles por día, desde una estimación anterior de un aumento de 900,000 bpd.

 

Cabe señalar que, hace semanas, los precios del petróleo habían estado bajo una fuerte presión bajista. La “prima de riesgo” de la guerra se ha evaporado, por lo que los participantes se han enfocado en los fundamentos del mercado: oferta y demanda. Hay que recordar que, en el primer trimestre de 2024, el crudo Brent escaló hasta los 90 dólares, en ese momento, su valor máximo de cinco meses.

 

Te puede interesar: Mezcla mexicana se anota una ganancia semanal de 4.0%

 

En Londres, el contrato del crudo Brent para entrega en agosto ganó 2.0% para cerrar en 84.25 dólares el barril. Mientras, en el mercado de Nueva York, el crudo WTI para agosto ascendió 2.4% para culminar en 80.33 dólares por barril. Ambos referentes oscilan en sus mejores registros desde el 29 de abril.

 

En mayo, analistas de Goldman Sachs ajustaron el techo del precio del crudo Brent a 90 dólares por barril. Expertos independientes aún estiman que los precios del petróleo podrían oscilar sobre la marca de los 80 dólares en el corto plazo.

 

En México, el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación (MME) no se publicó debido a la falta de cotizaciones por el feriado Hari Raya Haji en Singapur. El viernes, el precio de la mezcla mexicana de exportación cerró en 73.33 dólares el barril, su precio más alto desde el 29 de mayo. Hace nueve semanas, el 5 de abril, la mezcla terminó sobre los 80 dólares, en ese momento, su precio más alto desde el 27 de octubre de 2023.

Related posts

Pemex va como Socio no Operador con un 40% en campo Trion

Efrain Mariano

Pemex estima incorporar 7,000 barriles diarios de petróleo en campo Cheek

Efrain Mariano

Cambio de estrategia exploratoria suma energía a Pemex: Romero Oropeza

Efrain Mariano