Oil & Gas

Precios del petróleo cierran en baja; Mezcla mexicana cae por debajo de 75 dólares

El precio de la mezcla mexicana de exportación amplió el jueves su escalada alcista a un máximo de siete semanas, impulsado por las mejores expectativas de la demanda de combustibles.

El precio de la mezcla mexicana de exportación cortó su racha positiva, en línea con el descenso de sus pares internacionales, presionados por una toma de ganancias.

 

En los mercados internacionales, los precios del petróleo borraron sus avances iniciales y culminaron en terreno negativo. El petróleo abrió al alza luego de un ataque a un navío en el mar Rojo, dañado por misiles de los rebeldes Hutíes de Yemen que además lanzaron varios drones.

 

Igualmente, los precios del petróleo recibieron apoyo de la expectativa de que la OPEP y sus aliados harán lo necesario para reanimar a las cotizaciones del oro negro.

 

Para la reunión de los productores de petróleo de la OPEP+ que se celebrará el domingo, los operadores y analistas prevén que se mantengan los recortes voluntarios de la producción de 2.2 millones de barriles diarios.

 

Cabe señalar que, en las tres semanas previas, los precios del petróleo han estado bajo una fuerte presión bajista. La “prima de riesgo” de la guerra se ha evaporado, por lo que los participantes se han enfocado en los fundamentos del mercado: oferta y demanda.

 

Hay que recordar que, en el primer trimestre de 2024, el crudo Brent escaló hasta su valor máximo de cinco meses, sobre los 90 dólares. En ese momento, el precio del oro negro fue catapultado por el recrudecimiento de las tensiones en la Franja de Gaza.

 

Te puede interesar. Mezcla mexicana repunta 2.6%; alcanza máximo de 4 semanas

 

En este contexto, de acuerdo con Pemex, el precio de la mezcla mexicana de exportación perdió 0.54 centavos de dólar, es decir, 0.71%, para cerrar en 74.71 dólares el barril. Ayer cerró sobre los 75 dólares por primera ocasión desde el 30 de abril. Hace siete semanas, el 5 de abril, la mezcla cerró sobre los 80 dólares, en ese momento, su precio más alto desde el 27 de octubre de 2023.

 

En Londres, el contrato del crudo Brent para entrega en julio perdió 0.73% para cerrar en 83.60 dólares el barril. Mientras, en el mercado de Nueva York, el crudo WTI para julio descendió 0.75% para culminar en 79.23 dólares por barril.

 

Hace cuatro semanas, analistas de Goldman Sachs ajustaron el techo del precio del crudo Brent a 90 dólares por barril. Expertos independientes aún estiman que los precios del petróleo podrían oscilar sobre la marca de los 80 dólares en el corto plazo.

 

Related posts

Acciones petroleras en WS, estas subirán

Energy & Commerce

Eni, Hokchi, Fieldwood, Shell y BHP lideran inversiones petroleras en México

Efrain Mariano

Slim y Baillères participarán el Plan Energético: AMLO

Efrain Mariano