El precio promedio nacional del litro de la gasolina regular ha disminuido y se ubica por debajo de los 24 pesos en ocho regiones del país.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio promedio de la gasolina en el país es actualmente en 23.60 pesos por litro.
“Esta reducción representa un alivio para millones de personas consumidoras en el país. Son buenas noticias para las personas consumidoras de gasolina”, señaló el titular de Profeco, Iván Escalante en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Escalante expuso que, gracias al monitoreo constante y la promoción de prácticas comerciales justas, es posible detectar a las estaciones con los precios más accesibles y con menores márgenes de ganancia.
Entre las estaciones más destacadas se encuentra Punto+ Gasolinera Torreón, S.A. de C.V., en Torreón, Coahuila. La estación ofrece gasolina regular a 23.19 pesos por litro con un margen de ganancia de solo 1.03 pesos, el más bajo entre las ocho regiones analizadas.
Según los datos presentados, la región Norte del país mantiene el precio promedio más bajo con 22.70 pesos, seguida del Noreste con 23.26 pesos. En contraste, las regiones Sur y Sureste presentan los costos más altos, con 23.89 y 23.95 pesos, respectivamente.
El monitoreo forma parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, impulsada por la Secretaría de Economía. Tiene como objetivo de brindar certeza y transparencia a las y los consumidores.
Te puede interesar: Pemex renueva su compromiso con la seguridad y salud de sus trabajadores
La estrategia nacional para estabilizar el precio de la gasolina contempla ocho regiones como parte de la Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos. Esta clasificación incluye estados del Noroeste, Norte, Noreste, Occidente, Centro, Golfo, Sur y Sureste del país.