Oil & Gas

Pemex y Grupo Carso renegocian proyecto Lakach en aguas profundas

Pemex y Grupo Carso renegocian proyecto Lakach en aguas profundas

Representantes de Pemex y Grupo Carso están discutiendo cambios sustanciales para desarrollar el proyecto del campo Lakach de gas natural en aguas profundas en México.

 

De acuerdo con varios reportes citados en medios informativos, los representantes de Pemex y Grupo Carso han discutido en los últimos meses diferentes esquemas para hacer rentable Lakach. Lo anterior, en medio de un precio de gas más bajo de lo que habían proyectado inicialmente.

 

Grupo Carso quiere sumar dos yacimientos cercanos a Lakach con recursos esperados similares, Piklis y Kunah, para aumentar la rentabilidad potencial del proyecto.

 

No estaba claro en qué medida la adición de los dos campos, que dos fuentes dijeron estaba cerca de ser concretada, elevaría el monto de inversión.

 

Grupo Carso, del empresario Carlos Slim, firmó un acuerdo el año pasado para asociarse con Pemex y desarrollar el campo Lakach. Ninguna de las dos partes estuvo disponible para hacer comentarios.

 

Te puede interesar: Pemex actualiza plan de desarrollo de Campo Lakach; invertirá 2,217 mdd

 

El Campo Lakach se descubrió con la perforación del pozo Lakach-1 en el año 2007. Resultó productor de gas húmedo a una profundidad de 3,100m en la formación Mioceno Inferior. Cabe señalar que el Plan de Desarrollo vigente se aprobó por la CNH el 14 de marzo de 2023. Una actualización, aprobada por la Comisión Nacional de Hidrocarburos, en agosto de 2024.

 

El yacimiento, situado a unos 90 kilómetros del puerto de Veracruz, en el Golfo de México, contiene unos 900,000 millones de pies cúbicos de gas.

 

La actualización del plan, para el periodo 2024 al 2041, propone recuperar un volumen de 3.17 millones de barriles de condensado. Y 847.90 millones de pies cúbicos de gas. Manteniendo una plataforma de producción máxima de 200 mil millones de pies cúbicos de gas por un periodo de ocho años. Con un factor de recuperación final de 77% para el gas.

 

Para lo anterior, Pemex considera un costo total de 2,217.88 millones de dólares. De los cuales, 1,667.13 millones de dólares se destinarán a inversiones y 550.75 millones de dólares para gastos operativos.

Related posts

Mezcla de Pemex vuelve a caer por efecto recesión

Efrain Mariano

FMI sugiere a Pemex posponer obra de Dos Bocas

Efrain Mariano

Buque Flex Courageous llega con GNL a Manzanillo

Efrain Mariano