Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó un convenio con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) con el objetivo de fortalecer la verificación de la calidad de los combustibles que se expenden en las gasolineras del país y prevenir la venta ilícita de hidrocarburos.
Como parte de este acuerdo, el 24 de septiembre se llevó a cabo un operativo conjunto en el que participó directamente el director ejecutivo de la ASEA, Mtro. Armando Ocampo, quien supervisó de manera personal las labores de inspección en distintos puntos de venta. Estas acciones se enmarcan dentro de los esfuerzos del Gobierno federal para blindar el mercado energético contra prácticas irregulares que afectan tanto a los consumidores como a la cadena de valor del sector.
De acuerdo con Ocampo, la presencia de la ASEA en campo es fundamental para brindar confianza a los usuarios. “Con estas acciones, los consumidores reciben combustibles de calidad, confianza y seguridad en cada carga”, afirmó el funcionario.
El convenio establece mecanismos de coordinación entre Pemex y ASEA que permitirán realizar verificaciones más frecuentes, además de implementar tecnologías para rastrear el origen y la composición de los combustibles. Con ello, se busca cerrar espacios a la venta de hidrocarburos de procedencia ilícita y garantizar que el producto cumpla con las especificaciones oficiales.
Pemex destacó que el trabajo conjunto no solo fortalecerá la transparencia en la comercialización de combustibles, sino que también contribuirá a la protección ambiental y a la seguridad de las comunidades, al reducir riesgos asociados con la distribución ilegal.
Te puede interesar: Pemex y Universidad Veracruzana inauguran el CIRES en Coatzacoalcos
Pemex subrayó que este tipo de acciones forman parte de su estrategia integral para reforzar la confianza de los consumidores y garantizar que cada litro despachado cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad.