Oil & Gas

Pemex traza los Ejes del Plan de Inversión de 250,000 mdp para 2025

Pemex traza los Ejes del Plan de Inversión de 250,000 mdd para 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó recientemente su Plan Estratégico 2025-2035, un proyecto de largo plazo que busca estabilizar sus finanzas, ampliar su capacidad productiva y atender los retos de la transición energética. El documento plantea cambios en dos grandes ejes: financiero y productivo.

En materia financiera, Pemex anunció la creación de un fondo de 250 mil millones de pesos que comenzará a operar en 2025. Este instrumento servirá para financiar proyectos de inversión —incluidos los mixtos con participación privada— y cubrir parte de los adeudos con proveedores y contratistas, que actualmente ascienden a 430 mil millones de pesos. El fondo estará respaldado por la Secretaría de Hacienda y contará con recursos de la banca de desarrollo y la banca comercial. Con la expectativa de abrirlo posteriormente a inversionistas privados.

El plan también busca reducir la deuda financiera total de la empresa en 25% hacia 2030, en comparación con el nivel registrado en 2018. Lo que implicaría cerrar el periodo con 78.9 mil millones de dólares. Actualmente, Pemex reporta una deuda de 98.8 mil millones. Para ello, se destinarán aportaciones de capital en 2025 y 2026, además de los recursos obtenidos por la emisión de notas pre-capitalizadas de 12 mil millones de dólares realizada en julio de este año.

Te puede interesar: Banobras anuncia plan de inversión estratégica de 250,000 mdp para Pemex

 

Otro elemento central es la consolidación del nuevo régimen fiscal, que sustituye diversos derechos por un solo pago denominado Derecho Petrolero para el Bienestar. Este esquema establece una tasa de 30% para petróleo, gas asociado y condensados, y de 11.63% para gas no asociado. Según estimaciones del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), de haberse aplicado en 2024, Pemex habría pagado 26.6 mil millones de pesos menos en contribuciones.

En paralelo, la petrolera simplificará su estructura corporativa, eliminando subsidiarias y concentrando la supervisión en el Consejo de Administración. Con el objetivo de reducir burocracia y agilizar procesos.

En el eje productivo, Pemex busca elevar la producción de hidrocarburos a 1.8 millones de barriles diarios para frenar el declive de los últimos años. Actualmente, la producción es de 1.6 millones de barriles, su nivel más bajo desde la década de 1970. Para lograrlo, la empresa apuesta por reactivar campos maduros, concluir proyectos como Trión y Zama, y acelerar el desarrollo de asignaciones mixtas con privados.

En cuanto al gas natural, el objetivo es alcanzar 5,000 millones de pies cúbicos diarios en 2028. Incluyendo la posible explotación de yacimientos no convencionales, aunque Pemex reconoce que necesitará asociarse con compañías con mayor experiencia técnica en este segmento. Asimismo, se retomarán proyectos de gasoductos clave como Jáltipan-Salina Cruz y Puerta al Sureste-Mayakán.

El plan también prevé nuevas inversiones en refinación por 189.7 mil millones de pesos y el desarrollo de proyectos de energía eléctrica en alianza con la CFE que sumarán 2,750 megawatts.

Analistas señalan que el éxito de esta estrategia dependerá de la capacidad de Pemex para reducir su deuda con proveedores, ejecutar proyectos rentables y asociarse con socios estratégicos. Sin mejoras estructurales en refinación y eficiencia operativa, advierten, los nuevos instrumentos de financiamiento podrían no traducirse en una recuperación sostenida.

Related posts

Planta reformadora, en etapa final en Dos Bocas: Nahle

Efrain Mariano

ExxonMobil inicia perforación de pozo Bulletwood-1

Efrain Mariano

Mezcla de Pemex alarga rally; repunta a 72.77 dpb

Efrain Mariano