Oil & Gas

Pemex será financieramente viable en 2027: Sheinbaum

Pemex será financieramente viable en 2027: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que Petróleos Mexicanos (Pemex) dejará de requerir el apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda para el 2027.

 

Durante la presentación del Plan Estratégico de Pemex 2025-2030, Sheinbaum Pardo adelantó que Pemex será financieramente viable en 2027.

 

“Para 2027, Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda, porque en 2025 y 2026 Pemex tiene que pagar amortizaciones de su deuda muy altas, intereses, entonces va a requerir del apoyo”, describió.

 

Indicó que la estrategia integral de capitalización y financiamiento de la petrolera estará conformada por los siguientes elementos:

 

  • Determinación de derechos petroleros para el bienestar.
  • Apoyo de la Secretaría de Hacienda para la reducción de la deuda financiera y comercial.
  • Apoyo para el financiamiento de la inversión productiva, únicamente en 2025.

 

La mandataria mexicana indicó que con este plan de rescate de Petróleos Mexicanos se logró construir una visión de futuro para dicha empresa del Estado.

 

“Ha sido un trabajo muy intenso de revisión. Quiero transmitirles que estamos muy contentos todos: Secretaría de Hacienda, Secretaría de Energía, Pemex y la presidenta. Porque hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex, con una revisión minuciosa de los números, desde la producción hasta la contabilidad, del 2025 al 2035″, aseguró.

 

Además, aseguró que el pago a proveedores ya se ha dado durante el 2025 y hasta ahora van 230,000 millones de pesos saldados.

 

Te puede interesar: Sheinbaum confirma presentación del plan de Pemex para este 5 de agosto

 

Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, dio detalles de la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento Pemex 2025:

 

  1. Determinación del derecho petrolero para el bienestar para optimizar la carga fiscal. Y proveer los incentivos correctos para que lleve a cabo una estrategia de inversión productiva eficiente en el largo plazo.
  2. Apoyo de Hacienda para la reducción de la deuda financiera. Ha habido una serie de recursos, operaciones tendientes a atender la deuda comercial y financiera, que son particularmente agudas en 2025 y 2026, aquí habrá apoyo decidido para que a partir del 2027 la instrucción es que el gasto operativo de Pemex se financie con recursos propios, sin apoyo de la SHCP.
  3. Apoyo para el financiamiento de la inversión productiva solo en 2025. Todo forma parte del conjunto de coordinación, de trabajo en equipo y de visión mediana y largo plazo para apuntalar. Primero, la posición de liquidez, presupuesto de inversión, atención de deuda y financiamiento con visión de largo plazo.

 

 

Objetivos de la Secretaría de Energía
  • Garantizar producción de petróleo estable en 1.8 millones de barriles
  • Aumentar producción de petrolíferos avanzando en autosuficiencia
  • Relanzamiento de industria petroquímica
  • Rehabilitación de infraestructura logística para reducir costos y combatir comercio ilícito
  • Aumento de producción de gas natural
  • Incorporación de nuevos yacimientos con manejo sustentable
  • Impulso de energías verdes para reducir energías contaminantes
  • Proyectos de Justicia social para involucrar a comunidades
Pemex:
  • Garantizar viabilidad económica de Pemex bajo principios de soberanía, sustentabilidad, sostenibilidad y justicia
  • Elevar ingresos, reducir costos y mejorar perfil financiero
  • Consolidar producción de crudo y exportar excedentes
  • Desarrollar dos grandes yacimientos en el Golfo de México: Zama y Trion
  • Reactivar producción de yacimientos con potencial
  • Reducir la dependencia de Gas Natural
  • Aumentar la producción nacional de Gas Natural aprovechando recursos tanto en el sur como en el norte
  • Dejar de producir combustóleo y aumentar producción de gasolinas y diésel
  • Reconstruir todo el sistema de petroquímicas en el país
  • Aumentar la producción de urea y amoniaco
  • Migrar de refinerías tradicionales a refinerías petroquímicas
  • Se construirán 3 gasoductos para conectar polos de bienestar
  • Construir 4 plantas de cogeneración, para producir calor y electricidad de manera simultánea para alcanzar eficiencias térmicas de más de 80%
  • Hacer energía solar, eólica, geotérmica y biocombustible
  • Aprovechar las salmueras para explotar la producción de litio

 

 

Related posts

Gas Bienestar llega a Azcapotzalco

Efrain Mariano

Grupo R firma contrato de perforación con Hokchi Energy

Efrain Mariano

Roma Energy México invertirá 2.8 mdd en perforación de pozo Paraíso-A1EXP

Efrain Mariano