Oil & Gas

Pemex realiza pagos por 230,067 mdp a proveedores en primer semestre 2025

Pemex realiza pagos por 230,067 mdp a proveedores en primer semestre 2025

Al cierre del primer semestre de 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que ha realizado pagos a proveedores por un monto de 230,067 millones de pesos.

 

En conferencia telefónica, Juan Carlos Carpio Fragoso, director corporativo de Finanzas de Pemex, confirmó que se realizaron pagos a proveedores por 230,067 millones de pesos.

 

Pemex pagó en el primer trimestre del año a sus proveedores 152,116 millones de pesos, según el reporte financiero de ese periodo. Esto significa que en el segundo trimestre la empresa liquidó 77,951 millones de pesos, es decir, 48.75% menos que de enero a marzo pasados. Sin embargo, respecto al cierre de 2024, la deuda con proveedores se redujo 15%.

 

Según el directivo de Pemex, además de la coordinación con la Secretaría de Energía para fortalecer la operación, los mecanismos financieros coordinados con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) han fortalecido su operación y le han ayudado a cumplir con sus compromisos financieros. Por lo que proyectan que, durante la segunda mitad del año, tanto los pagos a proveedores como los niveles de inversión se mantendrán al alza.

 

“Un avance sustancial es el pago de los adeudos con proveedores y contratistas”, señaló Juan Carlos Carpio, director de Finanzas de Pemex.

 

Agregó que la emisión de notas precapitalizadas permitirá a Pemex contar con recursos para atender necesidades operativas y financieras.

 

“Forma parte de una estrategia financiera integral, cuyos alcances son la mejora de liquidez desde la empresa, la optimización del perfil de vencimientos, la reducción de pasivos y costo financiero”, describió.

 

“Nuestro objetivo es claro: que Pemex siga siendo un pilar del sistema energético de México, adaptándose con inteligencia y responsabilidad a los retos y oportunidades de los próximos años, expuso el director de Finanzas de la petrolera”, añadió.

 

Te puede interesar: Pemex reporta ganancia de 59,521 mdp en el segundo trimestre de 2025

 

En el primer semestre de 2025, Pemex reportó ganancias por 16,187 millones de pesos, impulsadas por la apreciación del peso respecto al dólar, la disminución de los costos de ventas y financiero, así como por impuestos y derechos. Con ello logró revertir las pérdidas reportadas en el mismo lapso del año pasado, que ascendieron a 268,647 millones de pesos.

 

Solamente entre abril y junio, Pemex reportó un rendimiento neto de 59,516 millones de pesos. Se trata de una cifra positiva si se considera que en el mismo periodo del año previo tenía pérdidas que sumaban 273,329 millones de pesos.

 

Al cierre del segundo trimestre, la deuda financiera de Pemex se mantuvo estable respecto al cierre de 2024 y se ubicó en un billón 866 mil millones de pesos, equivalente a unos 98.800 millones de dólares. “Esto es resultado de las amortizaciones realizadas con los recursos provenientes de las aportaciones de capital del gobierno federal”, reconoció Carpio.

 

El directivo mencionó que la empresa presentará su estrategia integral en los próximos días (antes llamado Plan de Negocios), la cual contempla mecanismos financieros. Además de la operación de notas precapitalizadas que se implementarán en coordinación con Hacienda y la Secretaría de Energía con la finalidad de seguir fortaleciendo nuestra posición financiera.

 

Pemex tiene aprobadas inversiones de capital (Capex) por 125 mil 900 millones de pesos en 2025. Al concluir el primer semestre se ejercieron 89 mil 413 millones o el equivalente al 71% del total.

 

Para actividades relacionadas con la exploración y extracción se usaron 81,868 millones de pesos. En tanto, para procesos industriales, 4,288 millones, y para logística y salvaguardia estratégica, 3,257 millones.

 

Related posts

Pantera E&P 2.2 invertirá 5.18 mdd en pozo exploratorio terrestre Rimo-1EXP

Efrain Mariano

Hacienda eleva estímulo fiscal de gasolina magna

Efrain Mariano

Aprueban a Pemex perforación del pozo Maachi-1EXP en Veracruz

Efrain Mariano