En la conferencia matutina «Las mañaneras del pueblo», encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México y en compañía de la Mtra. Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía; el Dr. Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), detalló el Plan de Trabajo 2025-2030 que permitirá fortalecer la soberanía energética en beneficio del pueblo.
Rodríguez Padilla informó que gracias a la Reforma Constitucional, Pemex trabajará bajo seis funciones clave: producción eficiente de recursos, garantía de seguridad energética, apoyo al bienestar social, fortalecimiento de la economía nacional, responsabilidad ambiental e impulso a la energía limpia.
Se implementarán acciones para incrementar las reservas de hidrocarburos con el objetivo de garantizar al menos diez años de consumo. Al respecto, se llevará a cabo la perforación de 269 pozos exploratorios distribuidos en seis proyectos clave.
Asimismo, se realizarán estudios sísmicos en una extensión de 38 mil kilómetros cuadrados. Y se destinarán 220 mil millones de pesos a la inversión en actividades de exploración.
La meta de este esfuerzo es localizar un total de 2 mil millones de barriles de petróleo en el subsuelo. Mencionó que, a lo largo del sexenio, se prevé que la producción de hidrocarburos líquidos alcance un promedio de 1.8 millones barriles diarios.
Te puede interesar: Pemex invertirá 1.6 billones de pesos en 12 proyectos estratégicos entre 2025-2030
Para lograrlo, se realizarán 2,036 perforaciones y se llevarán a cabo 1,300 reparaciones mayores. La inversión total destinada a estas actividades ascenderá a 1.6 billones de pesos.
En este proceso, 12 proyectos estratégicos serán clave, contribuyendo con el 61% de la producción total. Se estima que los ingresos derivados de la producción alcanzarán los 5 billones de pesos.
Señaló que se incrementará la producción de gas natural a 5 mil millones de pies cúbicos diarios para fortalecer el abasto energético del país, con una inversión pública de 238 mil millones de pesos en 1,058 perforaciones y 970 reparaciones mayores.
Se estima que los ingresos alcanzarán los 1.9 billones de pesos. Cuatro proyectos estratégicos aportarán el 54% de la producción de gas, y se trabajará en reducir la quema de gas y emisiones fugitivas de metano.