Oil & Gas

Pemex modifica plan de transición de Ixachi

Campo Ixachi, garante de las reservas futuras de crudo de México

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex la modificación al programa de Transición del pozo Ixachi-2001EXP.

Durante la reciente sesión extraordinaria del órgano regulador, la CNH describió que el programa está contemplado en la Asignación AE-0125-M-Llave.

La Asignación AE-0125-M-Llave tiene una superficie total de 740.55 km². Se localiza en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz. Los yacimientos relacionados al pozo Ixachi-2001EXP se ubican en el Cretácico Medio y en el Cretácico Inferior.

De acuerdo con la CNH, la modificación del programa de transición para el pozo Ixachi 2001-EXP tiene como objetivo ampliar la vigencia por un año más a partir del término del Programa vigente.

Pemex, con la modificación, estima recuperar 1.33 millones de barriles de condensado y 10.28 mil millones de pies cúbicos de gas.

Asimismo, Pemex estima un costo total de 11.69 millones de dólares. De los cuales, destinará el 93.59% a la sub-actividad General (administración, gestión de actividades y gastos generales del proyecto, entre otras). Adicionalmente, el 3.59% se destinará a la intervención de pozos, 2.65% a las pruebas de producción y 0.17% a ingeniería de yacimientos.

Te puede interesar: PC Carigali invertirá 101 mdd en exploración en aguas profundas de México

Derivado del análisis presentado, el órgano regulador dio su opinión favorable con respecto a la modificación al Programa de Transición para el Pozo Ixachi 2001-EXP.

El campo Ixachi cuenta con 8 pozos perforados con una producción total de 24,700 barriles diarios. En junio del año pasado, el regulador autorizó a Pemex realizar mediciones a boca de pozo en periodos establecidos, una prueba de presión y producción durante 12 meses. Con el propósito de mejorar el entendimiento del yacimiento en el horizonte cretácico.

Hasta el momento, Pemex ha recuperado 1.15 millones de barriles de petróleo y 9.04 mil millones de pies cúbicos de gas natural.

Related posts

Ingeniería Mexicana en la Refinería Olmeca

Efrain Mariano

Commsa concluye segunda plataforma para proyecto Hokchi

Efrain Mariano

Hidrocarburos como base para impulsar las energías alternativas

Efrain Mariano