Oil & Gas

Pemex mantiene control, aún con esquema de contratos mixtos: Sheinbaum

Pemex mantiene control, aún con esquema de contratos mixtos: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que Pemex mantiene el control y la prioridad en la explotación petrolera, aún con el esquema de contratos mixtos.

 

En la mañanera, Sheinbaum Pardo resaltó que Pemex tiene un futuro promisorio gracias a las reformas energéticas presentadas bajo su gobierno. Según las cuales se estableció entre otras cosas, que la estatal petrolera tiene la prioridad en la explotación y esquemas mixtos de exploración.

 

“Pemex es una empresa 100% pública del Estado Mexicano y tiene mucha vida por delante, muchísima. Tanto en producción, refinación de petróleo, gas y otras nuevas áreas que está incursionando, el programa integral a largo plazo lo vamos a presentar pronto”.

 

Se extendió: “Lo que cambió por completo es que, antes, Pemex tenía que competir con empresas privadas por la explotación de ciertas zonas. Con la reforma, ahora es una empresa más integrada y siempre tiene la prioridad al elegir. Tiene la opción de desarrollar los proyectos con sus propias capacidades o, si lo considera necesario, puede asociarse o contratar a otras empresas. Siempre bajo un esquema que garantice el máximo beneficio para la nación”.

 

Sheinbaum Pardo recordó que anteriormente, existía la posibilidad de que las empresas privadas licitaran por contratos petroleros. “De manera que Pemex era tratada en condiciones de igualdad respecto a compañías, que posterior a ganar los contratos, muchas veces no ejecutaban lo acordado”.

 

Te puede interesar: Sheinbaum destaca la importancia de la regulación del sector gasolinero

 

La Jefa del Ejecutivo aclaró que aún permanece la inversión privada en el sector petrolero y petroquímico. Pero este debe ser minoritario, supervisado y debe además brindar beneficios a la nación. Hizo alusión a los esquemas anteriores en los cuales las licitaciones ganadas por los privados no eran supervisadas y muchas de estas culminaban sin ejecución y llevándose los recursos del Estado.

 

“Ahora, se exige en primer lugar la convocatoria de la estatal petrolera. Y una vez que esta declara que no va a realizar el contrato o que requiere del apoyo de alguna otra compañía para su ejecución, entonces es cuando se convoca a licitación a estas otras empresas. Estas trabajarán siempre bajo la tutela del Estado, sea como socios minoritarios en la ejecución o entregando una porción de las ganancias y controlada siempre la ejecución”, detalló.

 

Por otra parte, Sheinbaum Pardo fue clara al indicar que los proveedores de Pemex no deben utilizar intermediarios para acceder a sus pagos pendientes.

 

“Cero Coyotes” fueron las palabras empleadas de Sheinbaum para instar a los proveedores a no utilizar intermediarios.

 

Related posts

Aprueban a Schlumberger proyecto de exploración

Efrain Mariano

BHP refrenda apuesta por Trion en México

Efrain Mariano

OPEP evaluará un recorte de 10 mdbd

Efrain Mariano