Oil & Gas

Pemex invertirá 15.99 mdd en plan de exploración en Tierra Blanca

Pemex invertirá 15.99 mdd en plan de exploración en Tierra Blanca

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex el plan de exploración para la Asignación AE-0394-2M-Tierra Blanca.

 

De acuerdo con la CNH, se trata de una asignación de exploración Terrestre, con una superficie de 395.48 km², localizada en el estado de Veracruz. La asignación cruza los municipios de Tuxpan de Rodriguez Cano, Álamo Temapache, Tepetzintla, Cerro Azul y Tamiahua, dentro de la Provincia Petrolera Tampico-Misantla.

 

Los objetivos del plan de exploración son la incorporación de Recursos y la evaluación del potencial petrolero de los plays del mesozoico (KS, KM, KI y JSK).

 

Para ello, Pemex plantea realizar en dos escenarios operativos. En el escenario base, las actividades a desarrollar consisten en realizar nueve estudios exploratorios. Adicionalmente, 4 estudios regional de Plays; identificación, evaluación y selección de prospectos, 2 VCDSE, y una prueba de prospecto. Asimismo, la perforación del pozo Canihua-1EXP.

 

En el escenario incremental, las actividades consideradas son: Tres estudios exploratorios (uno de identificación, evaluación y selección de prospectos — Xuwa-1EXP–); un VCDSE (Xuwa-1EXP), y una Prueba de prospecto (Vara Alta1EXP); asimismo, adquisición sísmica, procesamiento sísmico, y la perforación del pozo vara alta-1EXP.

 

Pemex, en caso de éxito exploratorio, plantea la posibilidad de incorporar recursos por hasta 32.4 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Considerando ambos escenarios, la inversión estimada será entre 7.94 y 15.99 millones de dólares.

 

Te puede interesar: Pemex invertirá 123 mdd para desarrollar Campo Santa Águeda

 

Por otra parte, la CNH autorizó a Pemex el plan de desarrollo para la extracción de la asignación A-0301-M-Campo Santa Águeda. Tiene una superficie de 23.05 km² y se ubica en el municipio de Papantla, Veracruz. Cuenta con 80 Pozos, de los cuales 30 están operando. El tipo de fluido producido es Aceite Negro (15°API).

 

De acuerdo con la CNH, el campo Santa Águeda inició la exploración con la perforación de 64 pozos, entre 1953 y 1977. Actualmente está en su cuarta etapa (2010-2022), en la que se reactivó la perforación y la reparación de pozos, identificando zonas con aceite remanente.

 

Related posts

Perforación del pozo más profundo de Bolivia

Efrain Mariano

El papel cada vez mayor del capital privado en la transición energética

Rubí Alvarado

Mezcla mexicana se desploma 18% en la semana

Efrain Mariano