Petróleos Mexicanos (Pemex) inició el proceso de licitación de contratos mixtos con privados para la reapertura de pozos cerrados.
De acuerdo con varios reportes, Pemex busca apoyar la producción nacional de hidrocarburos, con la reapertura de pozos cerrados.
La meta es sumar 60,000 barriles diarios de petróleo al cierre del presente año, con la reactivación de los activos cerrados. Pemex estima que las actividades de producción contemplan una inversión de 1,500 millones de pesos.
Anteriormente, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, informó que a partir de julio se este año, se van asociar con empresas privadas, mediante contratos mixtos, con el objetivo de elevar la producción nacional de hidrocarburos.
El Gobierno de México tiene la meta de alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios en esta administración, incluyendo petróleo y condensados. Actualmente, la plataforma es inferior a 1.6 millones de barriles diarios.
Anteriormente, Pemex informó que el modelo de negocio propuesto consistiría en establecer un proyecto de servicios ejecutado por particulares, quienes llevarán a cabo la inversión, ingeniería, procura, intervención a pozos, la operación y mantenimiento de la producción
El modelo prevé que los particulares se aseguren del logro de los objetivos, ya que la única forma de remuneración es a través de la obtención de producción de hidrocarburos por medio de una tarifa derivado del flujo de efectivo disponible una vez comercializado el hidrocarburo producido.
Te puede interesar: Pemex aprueba lineamientos de contratos mixtos para participación privada
Actualmente, el proceso de licitación está en la revisión de información técnica de pozos y la integración de cuarto de datos por proyecto. Pemex cuantifica que en tanto la región sur y norte hay cerca de cinco mil pozos cerrados con oportunidades de negocio. Pero las metas que tiene para el cierre de este 2025 están enmarcadas en alrededor de la reactivación de 400 pozos.