La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció el éxito de las más recientes operaciones de financiamiento y refinanciamiento destinadas a reducir las amortizaciones de deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), en línea con el Plan Estratégico 2025-2035.
El pasado 2 de septiembre, Pemex lanzó una oferta de recompra de bonos, cerrada el 15 de septiembre, que alcanzó una participación de 12 mil millones de dólares (mdd), de los cuales 9,900 mdd correspondieron a vencimientos programados entre 2026 y 2029. La operación incluyó también amortizaciones de 2025 y otros pasivos de corto plazo.
En paralelo, la SHCP colocó en los mercados internacionales una canasta de bonos en euros y dólares por un monto total de 13,800 mdd, con el objetivo de optimizar el balance del sector público y suavizar el perfil de vencimientos de la petrolera estatal.
Bonos en euros y dólares
En euros, se emitieron tres nuevas referencias a 4, 8 y 12 años con tasas cupón de 3.500%, 4.500% y 5.125%, respectivamente, por un total de 5,000 millones de euros. En dólares, se colocaron bonos a 5, 7 y 10 años, con cupones de 4.750%, 5.375% y 5.625%, por un monto de 8,000 mdd.
La alta demanda, que alcanzó 50,640 mdd, equivalente a 3.65 veces el monto colocado, y la participación de 573 inversionistas de distintas regiones, permitió comprimir los diferenciales de precios iniciales en 30 puntos base en euros y 25 puntos base en dólares.
Impacto positivo en Pemex
Los recursos permitirán a Pemex fortalecer su capitalización, reducir deuda financiera, financiar proyectos de inversión, cumplir con obligaciones a proveedores y mejorar su perfil de vencimientos, generando además ahorros en intereses.
La estrategia, complementada con emisiones de notas pre-capitalizadas y un fondo de inversión, ha dado resultados inmediatos: Fitch Ratings elevó la calificación de Pemex de B+ a BB, mientras que Moody’s la mejoró de B3 a B1 con perspectiva estable, avances que no se observaban desde 2013.
Compromiso fiscal
La SHCP subrayó que estas operaciones se realizaron dentro de los límites de endeudamiento autorizados por el Congreso, en apego al Plan Anual de Financiamiento 2025, y forman parte de una estrategia para garantizar la sostenibilidad fiscal y financiera del país.
Con estas medidas, el gobierno federal y Pemex buscan consolidar a la petrolera estatal como un actor sólido y competitivo en el mercado energético internacional.