Oil & Gas

Pemex destinará 1,205 mdd en Campo Nejo

Pemex destinará 1,205 mdd al Campo Nejo

La Comisión Nacional de hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex la modificación del Plan de Desarrollo para la Extracción, para el campo Nejo.

De acuerdo con la CNH, el plan de desarrollo forma parte de la Asignación A-0234-M-Campo Nejo.

La Asignación A-0234-M-Campo Nejo, tiene una superficie de 127.02 km². Se ubica aproximadamente a 17 km al Este de la ciudad de San Fernando en el estado de Tamaulipas.

Asimismo, el campo inició producción alrededor del año 2007. Hoy se encuentra en su tercera etapa de desarrollo; con una fuerte declinación de la producción a partir del 2020, derivado del cierre de pozos y la eliminación de sistemas auxiliares de producción.

El objetivo de la Modificación al Plan de Desarrollo se justifica debido la variación en el número de pozos a perforar, en volumen de hidrocarburos a producir en dos años; así como un incremento suprior al 15% de la inversión total aprobada en el Plan vigente.

Te puede interesar: Pemex invertirá 5,120 mdd en desarrollo de campo Ek-Balam

Por lo anterior, Pemex presentó tres alternativas de modificación, de las cuales eligió la “Alternativa 3”; la cual representa mayor actividad física, mayor gasto de Operación, así como mayores volúmenes de gas y de condensado a recuperar.

De acuerdo con la CNH, el alcance del Plan, del 2022 al 2035, contempla recuperar un volumen de 7.80 millones de barriles de condensado y 275.51 mil millones de pies cúbicos de gas.

Lo anterior, con una actividad en pozos, consistente realizar 99 Perforaciones y Terminaciones, 368 reparaciones mayores, 1,200 reparaciones menores.

Asimismo, el plan contempla un costo 1,205.09 millones de dólares, una cantidad que se destinará en su totalidad a Gasto de Operación.

Related posts

Pemex ofrece apoyo a Cuba para reconstruir almacén incendiado

Efrain Mariano

Dispositivo integral para detectar las irregularidades mecánicas en líneas de acero

Efrain Mariano

Naturgy invertirá 276 mdp en nueva infraestructura energética en Aguascalientes

Efrain Mariano