En el recién presentado Plan Estratégico 2025–2035, Petróleos Mexicanos (Pemex) dejó claro que no contempla el uso de la técnica de fracturación hidráulica, o fracking, para la explotación de yacimientos no convencionales como el shale.
En su lugar, se enfocará en recursos convencionales y geologías complejas para alcanzar sus objetivos de producción. Tal como lo confirmó su director general, Víctor Rodríguez Padilla, durante el Foro Nacional de Energía en el Senado.
Aunque estos yacimientos convencionales pueden ser geológicamente complejos, Pemex asegura que cuentan con la capacidad tecnológica y de inversión necesarias para extraerlos sin recurrir a métodos polémicos.
El enfoque incluye cuencas del sureste, tanto terrestres como marinas. Así como la cuenca de Veracruz, donde se considera que el potencial para shale no es significativo.
“Nosotros no vamos a hacer fracking, no vamos a hacer eso. Estamos aprovechando todo el desarrollo tecnológico que ha sucedido desde entonces”, especificó.
Esto marca una diferencia importante con respecto a varios reportes informativos. Y refleja un compromiso por equilibrar crecimiento productivo con prácticas sostenibles y menos invasivas, en línea con la política ambiental vigente.
Te puede interesar: Modelo energético de México evoluciona hacia la colaboración mixta: Pemex
Por otra parte, Rodríguez Padilla resaltó que el nuevo modelo energético de Pemex ha evolucionado hacia la colaboración mixta. El directo de Pemex señaló que este modelo busca optimizar recursos y enfrentar los retos geológicos actuales.
Rodríguez Padilla agregó que está nueva etapa tiene como objetivo garantizar la seguridad energética y asegurar la producción de crudo sustentable del largo plazo.
“La evolución del modelo energético en México ha consolidado un esquema de colaboración mixta entre el Estado y el sector privado. En esta nueva etapa, se busca optimizar recursos, enfrentar los retos geológicos actuales y asegurar una producción de crudo sustentable en el largo plazo. El objetivo es garantizar la seguridad energética del país y fortalecer la economía nacional”, comentó.