Oil & Gas

Pemex delinea la arquitectura general de los contratos mixtos

Pemex delinea la arquitectura general de los contratos mixtos

Petróleos Mexicanos (Pemex) avanza en la licitación de 21 contratos mixtos como pieza central de su Plan Estratégico 2025-2035, con el que busca elevar producción, atraer capital privado y acelerar desarrollos en campos maduros onshore y en aguas someras. El dato de los 21 contratos fue confirmado en la presentación del Plan Estratégico.

Aunque Pemex aún no publica la lista oficial de campos, sí delineó la arquitectura general del modelo. De acuerdo con anuncios recientes y explicaciones de directivos, se trata de asociaciones en las que la empresa estatal conserva la titularidad y control operativo. Mientras que los privados aportan inversión, tecnología y asumirían parte de los riesgos a cambio de una retribución ligada al desempeño.

Rasgos principales del esquema
  • Participación privada mínima: el diseño prevé que los socios puedan tener hasta 40% de participación económica en los proyectos. Bajo un modelo de servicios con incentivos y/o de utilidad compartida, manteniéndose Pemex como operador y dueño de las asignaciones.
  • Enfoque en campos con rápido impacto: prioriza activos maduros y desarrollos brownfield (rehabilitación, compresión, manejo artificial, mejoras de recuperación), además de proyectos en aguas someras con infraestructura disponible, para acelerar barriles.
  • Pagos ligados a desempeño: las contraprestaciones estarán ancladas a metas de producción y eficiencia, con penalizaciones por incumplimiento y bonos por excedentes, buscando alinear incentivos sin ceder propiedad de reservas.
  • Gobernanza y transparencia: Pemex ha dicho que usará procesos competitivos y reglas de “mejores prácticas”. (Métricas de contenido nacional, integridad y divulgación), en línea con el objetivo de sanear finanzas y recuperar credibilidad en mercados.
  • Calendario: la petrolera perfila convocatorias escalonadas; versiones de prensa señalan que 11 contratos tendrían documentación avanzada y 10 adicionales siguen en validación técnica.
Campos estratégicos

Con los “Contratos de Desarrollo Mixto Identificados”, Pemex estima recibir hasta 8,000 millones de dólares en pagos únicos por la adjudicación de los prospectos.

 

Los campos Ixachi, Bakte, Homol, Och,  Tamaulipas Constituciones, Cinco Presidentes y Agua Fría – yacimientos que, por su potencial productivo y ubicación estratégica- han sido identificados como prioritarios para incrementar la producción nacional de crudo y gas.

 

El campo Ixachi, en Veracruz, es uno de los más relevantes por sus grandes reservas de gas y condensados. Mientras que Cinco Presidentes y Constituciones poseen un historial de producción petrolera en tierra firme. Tamaulipas, Och y Bakte están ubicados en zonas con alto potencial de hidrocarburos líquidos. Homol y Agua Fría cuentan con oportunidades para exploración adicional y desarrollo acelerado.

¿Por qué importan?

El giro ocurre mientras Pemex enfrenta presiones de deuda, declive natural en campos clave y necesidades de inversión. El nuevo esquema es visto por analistas como un intento de “término medio” entre rondas abiertas y contratos 100% de servicios, buscando capital y tecnología sin perder control estatal.

Lo que falta por conocer

Aún no está disponible públicamente el listado de los 21 activos, sus metas de producción, plazos, CAPEX objetivo ni matrices de riesgo. Pemex y la Secretaría de Energía deberán publicar bases de licitación, criterios de adjudicación y modelos de contrato, donde se sabrán duraciones, mecanismos de pago, contenido nacional, resolución de controversias y requisitos ambientales y de seguridad industrial.

Contexto adicional

Previo a este anuncio, se habló de 10 contratos piloto con un modelo “híbrido” para levantar producción con socios en áreas concretas. Lo que habría servido de base para la expansión a 21 prospectos.

Pemex abre una ventana para la inversión privada en un marco controlado por el Estado. El éxito del programa dependerá de la calidad contractual, la asignación de riesgos, los tiempos de ejecución y la certidumbre regulatoria que ofrezcan las bases cuando se hagan públicas.

Te puede interesar: Ixachi, Bakte y Homol encabezan los 10 contratos mixtos de Pemex

Related posts

Mezcla mexicana sube 7.4% previo a la reunión de la OPEP

Efrain Mariano

Hemos controlado la inflación en sector energético: AMLO

Efrain Mariano

DS Servicios Petroleros invertirá 115 mdd en Ébano

Efrain Mariano