Negocios y Finanzas

Pemex busca cotizar bonos por 3,777 mdd en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos por 3,777 mdd en el SIC de la BMV

Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó una solicitud para listar bonos que ya están circulando en los mercados internacionales por un monto de 3,777 millones de dólares.

 

De acuerdo con el documento enviado por la empresa estatal a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), los bonos están actualmente listados en la Bolsa de Valores de Luxemburgo, tienen vencimiento en 2031 y ofrecen una tasa de interés anual de 5.95%.

 

La solicitud fue presentada ante la BMV con la intención de inscribir estos bonos en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC). Se trata de una plataforma que permite a inversionistas mexicanos adquirir títulos listados en otros mercados.

 

Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base, dijo que en el documento no se especificó la razón para su listado en la sección de deuda del SIC.“Pero es posible que quieran incrementar la base de inversionistas para mejorar costos. Es decir, aumentar el número de inversionistas que quieran tener estos bonos, pues en México podrían tener menor aversión al riesgo para invertir en Pemex”.

 

Te puede interesar: Baker Hughes explora proyectos e inversiones en México

 

Estos bonos, identificados con la clave de pizarra PEM0131, fueron emitidos bajo la regulación financiera de Luxemburgo. Cuentan con reconocimiento por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para poder cotizar en México. De ser aprobada la solicitud, los instrumentos comenzarán a negociarse en el SIC a partir del 17 de julio.

 

Pemex enfrenta serios retos financieros. Es la petrolera más endeudada del mundo, con un pasivo financiero que supera los 101,000 millones de dólares. A esto se suma la caída en su producción de crudo, una red de refinerías que no alcanza sus metas y pagos pendientes a proveedores y contratistas.

 

Actualmente, la deuda de Pemex no cuenta con grado de inversión para dos de las tres grandes agencias calificadoras. Moody’s le asigna una nota de B3, mientras que Fitch la califica con B+. Solo S&P Global mantiene la deuda de la petrolera en nivel de grado de inversión, con una calificación de BBB.

 

 

Related posts

Big Data para empresas y destinos turísticos

Energy & Commerce

Coronavirus impactaría en 280,000 mdd el PIB mundial

Efrain Mariano

Pemex reporta pérdidas de 346,135 mdp en 2019

Efrain Mariano