Oil & Gas

Pemex actualiza plan de exploración en Campo Castaña

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex la actualización del plan de exploración del Campo Castaña.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex la actualización del plan de exploración del Campo Castaña.

 

Durante la 7ª sesión ordinaria de la CNH, el órgano regulador describió que el plan de exploración está asoaciado a la Asignación AE-0178-2M-Castaña. Se ubica entre Veracruz y San Luis Potosí, en la Provincia Petrolera Tampico-Misantla. Cuenta con una superficie de 1,953.84 km².

 

La asignación, otorgada el 29 de marzo de 2021, tenía un Periodo Inicial de Exploración (PIE) de 3 años, el cual concluyó en marzo de 2024. En abril de 2024, se autorizó un Primer Periodo Adicional de Exploración (PPAE) hasta marzo de 2026, permitiendo a Pemex continuar evaluando el potencial petrolero de los plays del Mesozoico. En noviembre de 2024, Pemex presentó la solicitud de la primera modificación.

 

Durante el periodo inicial del exploración se realizaron 4 estudios exploratorios, procesamiento sísmico 2D de dos estudios y la perforación de 22 pozos históricos (1917-1990).

 

Con la modificación al Plan de Exploración, Pemex ejecutará nuevos estudios y perforaciones enfocadas en los estratos Cretácico Superior, Cretácico Medio y Jurásico Superior.

 

Pemex, como objetivo, busca continuar con la evaluación del potencial petrolero y la posible incorporación de hidrocarburos en plays del Mesozoico. Incluyendo, maximizar el valor estratégico del área y mejorar el conocimiento geológico del subsuelo.

 

Con la actualización, Pemex contempla la perforación del pozo Xatini-1SON en el escenario base. Mientras, en el escenario incremental, contempla la perforación de los pozos Cisi-1SON, Xokgó-1EXP y Mahui-1EXP.

 

Te puede interesar: CTEP®: Tecnologías y servicios de alto contenido a la industria petrolera

 

Pemex estima evaluar 107.2 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. De los cuales, en el escenario base podrían incorporarse 19.5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y 21.4 millones de barriles de petróleo equivalente en el incremental.

 

La CNH determinó que la modificación es adecuada y permitirá continuar con la evaluación y explotación del potencial energético de la zona.

 

Related posts

Estamos obteniendo excedentes por venta de petróleo: AMLO

Efrain Mariano

Aprueban a Pemex producción temprana en pozo Madrefil-101EXP

Efrain Mariano

Precios del petróleo Brent sube 3.5% por datos de economía de China

Efrain Mariano