Oil & Gas

Onexpo advierte sobre retos y oportunidades en el sector gasolinero mexicano

Onexpo advierte sobre retos y oportunidades en el sector gasolinero mexicano

El vicepresidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), José Gabriel Bravo Vera, participó en el Foro Nacional de Energía realizado en el Senado de la República, dentro del panel “Sector gasolinero: el nuevo panorama de los petrolíferos en México”, donde expuso los retos y oportunidades que enfrenta la industria de combustibles en el país.

 

Bravo Vera destacó que el sector atraviesa una etapa de transformaciones marcadas por cambios regulatorios y variaciones en la demanda. Incluyendo, la necesidad de inversiones en infraestructura que garanticen el suministro eficiente y seguro de gasolinas y diésel.

 

“La industria gasolinera debe adaptarse a un entorno cada vez más competitivo, pero también más regulado. Ello implica no solo eficiencia operativa, sino una visión de largo plazo que contemple nuevas tecnologías y energías más limpias”, subrayó.

 

Bravo Vera también llamó a fortalecer la coordinación entre el sector privado y las autoridades para impulsar la modernización de las estaciones de servicio. Así como optimizar la cadena logística y fomentar la transición gradual hacia combustibles con menor impacto ambiental.

 

“Agradecemos este espacio de diálogo en una sede clave para el futuro energético del país. Onexpo continúa representando con compromiso al sector gasolinero en los foros donde se construye el rumbo de México”, destacó.

 

Te puede interesar: Nuevo presidente de Onexpo impulsa diálogo y legalidad

 

Durante el panel, legisladores, empresarios y expertos coincidieron en que el nuevo panorama del mercado de petrolíferos en México requiere políticas públicas claras y estables, que permitan garantizar la inversión y la seguridad energética, especialmente en regiones donde el abasto sigue siendo un reto.

 

El Foro Nacional de Energía reunió a representantes del sector público y privado para analizar la situación actual y perspectivas de la industria energética nacional. Se abordaron temas desde la refinación y distribución de combustibles hasta el papel de las energías renovables en la matriz energética del país.

 

Related posts

Tecpetrol aporta el 30% de la producción de gas natural de privados en México

Efrain Mariano

Producción nacional de hidrocarburos perfora nivel de 1.9 millones de barriles diarios

Efrain Mariano

Obra de Dos Bocas genera 207,789 empleos: Nahle

Efrain Mariano