Oil & Gas

Mezcla mexicana escala a máximos de siete semanas

Mezcla mexicana se estaciona en máximos de 7 semanas

El precio de la mezcla mexicana de exportación cerró el jueves con su tercera jornada consecutiva de ganancias, alcanzando su nivel más alto desde comienzos de agosto. De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), el hidrocarburo nacional avanzó 0.13% para ubicarse en 63.91 dólares por barril, consolidando un repunte que lo mantiene en máximos de siete semanas.

La recuperación ocurre en un contexto de volatilidad global en los precios del petróleo, impulsados principalmente por la creciente incertidumbre geopolítica en Europa del Este.


Ataques en Rusia elevan temores de suministro

En los mercados internacionales, los precios del petróleo operaron con movimientos limitados pero positivos, apoyados por el temor a nuevas interrupciones en el suministro. Los ataques ucranianos contra infraestructuras energéticas rusas han golpeado a varias de las principales refinerías del país, reduciendo su capacidad industrial y elevando la presión en el mercado global.

Particularmente, el Ejército ucraniano atacó dos estaciones de bombeo en la región rusa de Volgogrado, lo que llevó a declarar estado de emergencia en Novorossiisk, el principal puerto ruso en el mar Negro. Dicho puerto es clave para las exportaciones de petróleo y granos, lo que aumentó la preocupación de los inversionistas.

Además, la creciente frecuencia de ataques con drones ha generado escasez de combustibles específicos en Rusia, una situación que añade incertidumbre a la estabilidad de la oferta.


El factor político: Trump cambia el tono hacia Ucrania

El panorama también estuvo influido por un giro retórico del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien declaró a inicios de la semana que Ucrania podría recuperar todo el territorio ocupado por Rusia. La afirmación contrasta con la postura anterior de su administración, que había instado a la Unión Europea a reducir progresivamente su dependencia de la energía rusa.

Este viraje político sumó un nuevo elemento de volatilidad a los precios, que en semanas previas habían mostrado un sesgo bajista por la percepción de una abundante oferta y menor demanda global de combustibles.


Comportamiento del mercado internacional

En el mercado de Londres, el crudo Brent —referencia internacional— registró un avance de 0.16%, cerrando en 69.42 dólares por barril. En contraste, en Nueva York, los futuros del West Texas Intermediate (WTI) retrocedieron marginalmente 0.02%, para concluir en 64.98 dólares por barril.

A pesar de las recientes alzas, tanto el Brent como el WTI acumulan pérdidas en lo que va de la administración Trump: el primero retrocede 15% y el segundo 14%.

En el caso de la mezcla mexicana, el repunte de los últimos días contrasta con su mínimo de tres meses del pasado 5 de septiembre, cuando se cotizó en 60.24 dólares. Sin embargo, aún se mantiene lejos de los 73.13 dólares registrados el 20 de enero, fecha en que Trump asumió de nuevo la presidencia.


Perspectivas

Los analistas coinciden en que el desempeño del petróleo seguirá determinado por la evolución del conflicto en Ucrania y las tensiones entre Rusia, Estados Unidos e incluso Medio Oriente. Aunque en junio las cotizaciones tocaron máximos anuales, la volatilidad geopolítica ha borrado esas ganancias, manteniendo al mercado en un equilibrio frágil.

La mezcla mexicana, por ahora, se aferra a sus mayores niveles en casi dos meses, en espera de nuevos catalizadores que definan su rumbo en el corto plazo.

📅 Línea de tiempo – Mezcla mexicana en 2025

  • 20 de enero 2025

    • Cotización: 73.13 USD/barril

    • Contexto: Inicio del nuevo mandato de Donald Trump en la Casa Blanca. Ese día marcó el nivel más alto del año hasta ahora.

  • 5 de mayo 2025

    • Cotización: 53.41 USD/barril

    • Contexto: Se registró el menor precio del año y el más bajo desde abril de 2021, en un entorno de sobreoferta y baja demanda.

  • 4 de agosto 2025

    • Cotización aproximada: cercana a 63.91 USD/barril (último máximo antes de septiembre).

    • Contexto: El mercado se movió al alza por tensiones en Medio Oriente y entre Rusia y EE. UU.

  • 5 de septiembre 2025

    • Cotización: 60.24 USD/barril

    • Contexto: Mínimo de tres meses, reflejo de un mercado presionado por abundancia de oferta y dudas sobre la demanda.

  • 25 de septiembre 2025

    • Cotización: 63.91 USD/barril

    • Contexto: Tercer día consecutivo de ganancias, alcanzando su mayor nivel en siete semanas, impulsado por ataques ucranianos a refinerías rusas y tensiones geopolíticas.


Mezcla mexicana se estaciona en máximos de 7 semanas
Mezcla mexicana se estaciona en máximos de 7 semanas

Related posts

Moody’s ajusta perspectiva de México; deja sin cambios a Pemex

Efrain Mariano

OPEP acuerda ampliar recortes de producción de crudo hasta 2025

Efrain Mariano

Pemex invertirá 534 mdd para optimizar producción de campo Koban

Efrain Mariano