Oil & Gas

Mezcla Mexicana se desploma 6.3%; peor caída en 5 meses

Mezcla Mexicana se desploma 6.3%; peor caída en 5 meses

El precio de la mezcla mexicana de exportación se desplomó más de cuatro dólares el jueves, en línea con el derrumbe de sus pares internacionales, en medio de expectativas desalentadoras para la demanda y oferta de hidrocarburos.

 

En los mercados globales, los precios del petróleo se colapsaron más de 6.0%, por el anuncio de los aranceles del presidente Donald Trump y el inesperado anuncio de producción de la OPEP+.

 

La nueva etapa de la ofensiva comercial de Trump, que decidió imponer aranceles masivos a los productos importados a Estados Unidos, golpeó los precios.

 

Mientras tanto, La OPEP+ acordó avanzar inesperadamente en su plan de alzas de la producción petrolera con un incremento de 411,000 barriles diarios en mayo. El mercado esperaba un aumento de 135,000 barriles.

 

 

Te puede interesar: Precios del petróleo se desploman 7% tras anuncio de OPEP+

 

En este contexto, de acuerdo con Pemex, el precio de la mezcla mexicana de exportación se desplomó 6.3% para cerrar en 64.27 dólares el barril. Se trata de su menor precio desde el 19 de marzo y peor caída porcentual desde el 28 de octubre de 2024.

 

Cabe señalar que el miércoles 15 de enero, la mezcla cerró en 74.20 dólares, en ese momento, su mayor precio desde el 19 de julio de 2024. Desde entonces, la mezcla acumula una caída de 13%. Hay que recordar que el 5 de abril de 2024, la mezcla terminó sobre los 80 dólares; esa fue la última ocasión que cerró sobre la marca simbólica de los 80 enteros.

 

En Londres, el contrato más activo del crudo Brent bajó 6.42% para cerrar en 70.14 dólares el barril. Mientras, en el mercado de Nueva York, el futuro del crudo WTI perdió 6.64% para culminar en 66.95 dólares por barril.

 

Desde que Donald Trump comenzó su mandato como presidente, el 20 de enero, el precio del crudo WTI ha caído 14%, el Brent ha retrocedido 15% y la mezcla mexicana, 13.0%.

 

Expectativas ajustadas para el petróleo

 

Algunos analistas estiman que si la OPEP+ aplica su plan de aumentar en 440,000 barriles diarios a la producción por mes durante 18 meses, el precio de crudo Brent podría oscilar en un rango de 55-65 dólares por barril.

 

Por ahora, Fitch Ratings espera que los precios del petróleo disminuyan a 70 dólares en 2025, desde una media de 80 dólares en 2024. Lo anterior, por la moderación del crecimiento de la demanda y al aumento de la producción de los países que no pertenecen a la OPEP+.

 

Analistas de Barclays ven los precios del crudo Brent podrían promediar 70 dólares por barril, una proyección 14 dólares por debajo de su estimación anterior.

 

Analistas de Citi esperan que un déficit del mercado petrolero sostenga los precios del crudo en el rango de 65 a 75 dólares por barril durante el primer trimestre de 2025.

 

Related posts

Refinería de Madero procesa 105 mil barriles diarios: AMLO

Efrain Mariano

Trion, el primer proyecto de aguas ultra profundas de México: CNH

Efrain Mariano

México y EU caminan en misma ruta energética: Nahle

Efrain Mariano